16 ene. 2025

Lo que tenés que saber: Gobierno evita mencionar a la plaza de los Desaparecidos

La Oficina de la Primera Dama organizó una actividad en la plaza de los Desaparecidos, pero evitó utilizar ese nombre y lo reemplazó por el de la actividad –"Plaza Navidad"–, hasta la ubicó como el sitio que está “al lado del Palacio de López”, lo que desató críticas desde organizaciones civiles.

Leticia Ocampos.jpg

La actividad fue promovida por la Oficina de la Primera Dama.

Foto: x.com/LetiOcamposP.

Distintas organizaciones civiles criticaron que la Oficina de la Primera Dama omitiera el verdadero nombre de la plaza de los Desaparecidos para una actividad que se realizó en el sitio días pasados, denominada “Plaza Navidad”. Tras los reclamos, aclararon que tanto su denominación como su valor histórico serán respetados. Lea más.

Fiscalía acusó a Gubetich y esposa por presunta estafa y lavado de dinero

La Fiscalía presentó acusación contra el ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS) Andrés Gubetich y su esposa María Rosa Araujo por supuesta estafa y lavado de dinero, en carácter de autores.

Días antes nada más, Gubetich había intentado dilatar el proceso recusando a varios agentes fiscales. Siga leyendo.

Empresario sufre secuestro en Capitán Bado

Un ciudadano brasileño, identificado como Carlos Eduardo Martins, quien se desempeña como carnicero, fue secuestrado durante el fin de semana en Capitán Bado, Amambay.

Afortunadamente, fue liberado por sus captores y pudo volver con su familia. Sin embargo, se desconoce si hubo pago para que lo suelten y cuánto. Lea más.

Más contenido de esta sección
Washington será testigo de la asunción del presidente número 47 de los Estados Unidos. Donald Trump jurará ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia, invitados especiales, prensa de todo el mundo y miles de norteamericanos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, mencionó que no tienen rubro para que las escuelas o colegios tengan un sereno que cuide las instalaciones de la institución de los delincuentes que ingresan a robar todo lo que está al alcance.
La organización InSight Crime, que investiga el fenómeno del crimen organizado en América Latina, destacó en un informe que el sistema penitenciario paraguayo sigue en estado de emergencia por segundo año consecutivo y, de no tomar medidas, será inevitable el control total de grupos criminales que operan tras las rejas.
Nueve empresas del transporte público fueron multadas con 10 jornales mínimos, equivalente a G. 1.276.270, porque en sus buses no funcionó adecuadamente el aire acondicionado. La temperatura no debe ser superior a 20 °C.
La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo, cuestionó la suba de los peajes, pidió que se suspenda el aumento y planeó la exoneración a pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia. Hay un proyecto que sigue en estudio en el Congreso.
Luego de cuatro allanamientos realizados en San Lorenzo y Luque, se confirmó la captura de un supuesto miembro de una banda dedicada a asaltar minimercados. La Policía busca a otros tres miembros de la gavilla.