18 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Ex directivos de Cajubi deberán pagar millonarios montos

Ex directivos de la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipú Binacional (Cajubi) fueron condenados a pagar un millonario monto a los aportantes tras el desvío de USD 215 millones de la caja jubilatoria.

sentencia caso ex directivo de cajubi.jpg

La jueza Celia Salinas lee la sentencia contra los ex directivos de la Cajubi.

Foto: Liz Acosta (ÚH).

La jueza Celia Salinas dictó sentencia contra ex directivos de la Cajubi y determinó que en un plazo de diez días, Víctor Daniel Bogado Núñez debe pagar la suma de G. 18.000 millones, mientras que Damián Escurra debe pagar el mismo monto.

En tanto, Félix Villamayor fue condenado a pagar G. 24.000 millones, al igual que Walter Elías Añazco y Ricardo Antonio Pereira.

Otro condenado fue César Amílcar Bejarano, quien debe pagar G. 23.000 millones. Félix Villamayor Gabaglio y José Salvador Alonso también fueron condenados a pagar más de G.12.000 millones y José Szwako, G. 15.000 millones. Lea más.

Comisión oficializa convocatoria a sesión reservada para tratar caso Pecci

La Comisión Permanente del Congreso convocó a una sesión reservada este martes, a las 9:00, con autoridades del Ejecutivo y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para abordar los últimos avances en la investigación del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en isla Barú, Colombia, en el 2022.

A la cita se invitó al ministro del Interior, Enrique Riera; al canciller Rubén Ramírez, quien está fuera del país haciendo lobby por su candidatura para la OEA; al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, y a los fiscales intervinientes en la causa.

La sesión fue un pedido de la senadora colorada Lilian Samaniego, quien tuvo el acompañamiento unánime de sus colegas. En tanto, el cartismo estaría operando para no dar el cuórum a la sesión. Sepa más.

Diego Moreno jura y se convierte en el primer paraguayo en integrar la Corte IDH

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) incorporó este lunes entre sus integrantes al jurista paraguayo Diego Moreno Rodríguez, quien se convirtió en el primer compatriota elegido para conformar la instancia internacional en el periodo 2025-2030.

El juramento del ahora nuevo juez de la Corte IDH, Diego Moreno, fue junto al del constitucionalista y ex senador peruano Alberto Borea Odría, en Costa Rica, durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025. Más detalles.

Más contenido de esta sección
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.