19 jul. 2025

“Lo peor en internet está por llegar”, según “hacker” español

“Lo peor en internet está por llegar” y ya no es una ilusión la posibilidad de un apagón analógico global, dijo este jueves el español Antonio Ramos, especialista en seguridad digital, quien alertó sobre la vulnerabilidad mundial a los ciberataques en un encuentro en Quito sobre seguridad bancaria en Latinoamérica.

ciberataque 2.jpg

Los ataques provienen de diferentes orígenes. Foto: elperiodico.com.

EFE

Según Ramos, que se autodefine como un “hacker” en un sentido positivo, internet fue creada hace unos 35 años como una herramienta funcional para brindar servicios, pero que en un principio se despreocupó por la seguridad, un olvido que ahora parece pasar factura en todo el mundo.

El especialista español, autor de varios libros sobre esta temática, ofreció hoy en la capital ecuatoriana una charla magistral en el marco del 32 Congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria, organizado por la Asociación de Bancos de Ecuador y por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

Ramos, al que muchos llaman un “hacker ético”, recordó que el mundo ha sufrido este año dos ciberataques importantes que “han afectado a montones de grandes corporaciones” y que han llegado a paralizar puertos y edificios de oficinas.

Pero estos “no son todavía un gran ataque a gran escala”, por lo que repite la frase con la que ha alertado al mundo desde hace dos años: “Lo peor en internet está por llegar”.

Recordó que en la red de internet se han puesto “servicios vitales para la raza humana” como “las pensiones, la energía, los centros de logística, los aeropuertos” y muchos otros.

Si hubiese la posibilidad de atacar un sistema débil como internet, que incluso físicamente tiene su plataforma en la falla geológica de San Andrés (EEUU), “tendríamos un gran apagón digital. Esto está estudiado” y varios países desarrollados han empezado a elaborar planes de ciberdefensa para afrontar esta posibilidad.

Incluso “hay Gobiernos que podrían usar el internet como un campo de batalla, un arma contra otras naciones u otros países”, alertó.

Ante estos ataques cibernéticos, los ciudadanos “seremos las víctimas”, ya que de forma inesperada no se podría retirar dinero de los cajeros o comprar pasajes aéreos.

“Los ciudadanos no podemos hacer mucho, porque seremos las víctimas de la cadena, pero los Gobiernos sí pueden hacer planes de ciberdefensa o de ciberseguridad nacional para prevenir cuando esto pueda suceder”, sostuvo el español.

Según él, la creación de una cultura de seguridad digital es básica para la humanidad a estas alturas del desarrollo de las tecnologías y en ello, asegura, podrían contribuir decisivamente los medios de comunicación.

La única manera de afrontarlo “es instruir a la ciudadanía en el uso correcto y cuidadoso de las tecnologías y solo los medios de comunicación pueden hacerlo”, sostuvo Ramos.

Más contenido de esta sección
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.