16 ene. 2025

Lluvias en Itapúa favorecen los cultivos

Las intensas lluvias caídas desde tempranas horas del jueves en Colonias Unidas, en el Departamento de Itapúa, son bien recibidas por los diversos sectores, sobre todo por los productores agrícolas que celebran las precipitaciones. Esto debido a que ya se estaba sintiendo un estrés hídrico en los cultivos que tienen vigencia en esta etapa del año, como el trigo, la canola entre otros rubros.

Las importantes lluvias también están limpiando la atmósfera, llena de bruma por quemazones y polvos levantados por el tránsito de vehículos sobre caminos de tierra roja que ya estaban muy secos. También es un respiro para los diferentes cuerpos de bomberos voluntarios de la región, que cada día tienen varias salidas para apagar incendios de pastizales que de manera masiva se registran en la zona.

Alrededor de 90% de la zafriña actual de soja y maíz ya fue levantada mediante el ciclo de buen tiempo reinante en las últimas semanas, por lo que las expectativas de los agricultores estaban centradas en las lluvias que vienen a favorecer los rubros en desarrollo actualmente.

“Sabemos que los efectos del fenómeno climático La Niña están comenzando a llegar con la sequía que ya tuvimos por unas semanas y que, según los pronósticos, se van a acentuar en las siguientes semanas, por eso estas lluvias son muy bien recibidas porque ayudan al trigo y otros rubros vigentes, y esperamos que no haya un intervalo muy largo hasta unas próximas lluvias”, dijo Orlando Gallas, jefe de Asistencia Técnica de la cooperativa Colonias Unidas.

Más contenido de esta sección
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.
El titular del MIC, Javier Giménez, encendió una fuerte polémica con la idea de eliminar el sueldo mínimo y luego tuvo que apagarla con aclaraciones. Su expresión fue sacado de contexto, dijo.
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.