Las importantes lluvias también están limpiando la atmósfera, llena de bruma por quemazones y polvos levantados por el tránsito de vehículos sobre caminos de tierra roja que ya estaban muy secos. También es un respiro para los diferentes cuerpos de bomberos voluntarios de la región, que cada día tienen varias salidas para apagar incendios de pastizales que de manera masiva se registran en la zona.
Alrededor de 90% de la zafriña actual de soja y maíz ya fue levantada mediante el ciclo de buen tiempo reinante en las últimas semanas, por lo que las expectativas de los agricultores estaban centradas en las lluvias que vienen a favorecer los rubros en desarrollo actualmente.
“Sabemos que los efectos del fenómeno climático La Niña están comenzando a llegar con la sequía que ya tuvimos por unas semanas y que, según los pronósticos, se van a acentuar en las siguientes semanas, por eso estas lluvias son muy bien recibidas porque ayudan al trigo y otros rubros vigentes, y esperamos que no haya un intervalo muy largo hasta unas próximas lluvias”, dijo Orlando Gallas, jefe de Asistencia Técnica de la cooperativa Colonias Unidas.