21 ene. 2025

Llega el Ramadán y la guerra no tiene freno en Gaza

27172015

Gaza. La ayuda humanitaria llega desde el aire para los habitantes palestinos.

AFP

Israel bombardeó de nuevo Gaza este domingo, causando decenas de muertos y alejando las esperanzas de una tregua para el Ramadán, mientras la comunidad internacional trata de enviar ayuda humanitaria a una población al borde de la hambruna.

Un primer barco cargado con ayuda está listo para zarpar desde la isla de Chipre, en el marco de un corredor marítimo humanitario anunciado por la Unión Europea rumbo al enclave palestino, asolado tras más de cinco meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.

Antes del Ramadán, el mes de ayuno sagrado musulmán que debe empezar hoy o mañana, nada parece indicar que se alcanzará un acuerdo de tregua en el conflicto, que ha dejado por el momento 31.045 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según Hamás.

Según las autoridades del movimiento islamista, en el poder en Gaza desde 2007, al menos 85 palestinos murieron en las últimas 24 horas, en más de 60 bombardeos nocturnos en el centro y el sur del enclave, sobre todo en Jan Yunis.

Al menos 13 personas fallecieron por un obús que cayó sobre tiendas de campaña de desplazados en Al Mawasi, entre Jan Yunis y Rafah, precisó el Ministerio de Salud de Gaza.

Israel anunció la muerte de un soldado, elevando a 249 el número de militares muertos desde el inicio de la ofensiva terrestre el 27 de octubre.

La guerra estalló el 7 de octubre, con el ataque sin precedentes de comandos de Hamás en suelo israelí, en el que murieron unas 1.160 personas, sobre todo civiles, según un recuento de la AFP a partir de datos israelíes. Unas 250 personas fueron secuestradas y 130 siguen cautivas en Gaza, de las que 31 habrían fallecido, según las autoridades israelíes.

Israel prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una campaña militar contra el enclave palestino.

El asedio total impuesto por Israel ha provocado además una catástrofe humanitaria en este territorio y, según la ONU, 2,2 millones de los 2,4 millones de habitantes están al borde de la hambruna.

Según el Ministerio de Salud, 25 personas, la mayoría niños, han muerto por malnutrición y deshidratación.

Varios países occidentales y árabes han lanzado desde el aire paquetes con comida y material médico. Jordania, Estados Unidos, Francia, Bélgica y Egipto participaron el domingo en nuevos lanzamientos aéreos de ayuda.

La UE y Estados Unidos, principal aliado de Israel, anunciaron el viernes que preparaban un corredor marítimo desde la isla de Chipre, situada a unos 370 km de Gaza.

BIDEN CRITICA A NETANYAHU. El presidente estadounidense, Joe Biden, volvió a criticar el sábado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Netanyahu “daña más que ayuda a Israel”, dijo el mandatario durante una entrevista con la cadena MSNBC el sábado. “Tiene el derecho de defender a Israel, el derecho de seguir persiguiendo a Hamás”, afirmó, pero “debe prestar más atención a las vidas inocentes que se están perdiendo”. El dirigente israelí rechazó el domingo las declaraciones de Biden y, en una entrevista con Politico, dijo que se equivocaba.

Más contenido de esta sección
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes que fue hallada la nieta 139, apropiada durante la dictadura argentina (1976-1983) e hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, secuestrados en 1977 y desde entonces desaparecidos.
República Dominicana tiene como objetivo duplicar su número de turistas hasta alcanzar los 20 millones de manera “organizada y planificada” en los próximos años, con una apuesta por la diversidad de destinos, explicó este martes en una entrevista con EFE el ministro de Turismo del país, David Collado.
Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.
Un minero y otras dos personas están desaparecidos debido a un corrimiento de agua y lodo ocurrido en la noche del lunes al martes, en una explotación de carbón a unos 80 kilómetros de la capital eslovena, Ljubljana.