Fuentes del puerto de Montevideo confirmaron a la Agencia EFE el arribo de la maquinaria que tiene la capacidad de procesar 300.000 litros y de potabilizar 150.000 litros por día, y que se usará para abastecer a la zona metropolitana. Para su instalación llegarán a Uruguay técnicos desde Estados Unidos y desde Países Bajos, quienes se ocuparán de labores como el anclaje de sistemas, ajuste de pH, voltaje y la adaptación de mangueras. Asimismo, se espera que la planta comience a funcionar en una semana y que esté ubicada en Ciudad de la Costa (Canelones).
El pasado 19 de junio, el Gobierno de Uruguay decretó la emergencia hídrica en el área metropolitana. Sobre fines de 2022 ya se había decretado una emergencia agropecuaria para la ganadería, la lechería, la horticultura, la fruticultura y la agricultura por una prolongada sequía. Esta última decisión fue acompañada de diversas medidas como la entrega de partidas de dinero para la compra de agua a determinados grupos de sectores vulnerables y la exoneración impositiva para el agua embotellada. AFP