En un almuerzo por fin de año con periodistas ayer, el liberal habló de un plan de racionalización y también del reclamo de senadores nuevos por cupos de funcionarios.
“Remitimos la nómina de 312 contratados para que cada senador mire y vea la posibilidad de discriminar de ese listado, quiénes son los que ingresaron por su pedido a fin de ir saneando”, manifestó.
Acotó que este punto ya fue debatido en la reunión de la mesa directiva y los líderes de bancadas de los distintos partidos políticos.
Con esta medida, cada senador va a tener que mirar si hay más contratados y tendrán que hacerse cargo.
En el caso que no, entonces ya no se renovará el contrato y quedarán fuera.
“Tengo el agrado de dirigirme a usted teniendo en cuenta lo conversado en la reunión de la mesa directiva con los líderes de bancada”, refiere la nota de Llano dirigida a sus 44 pares.
Remarcó que anexó una lista íntegra de los funcionarios cuyo contratos fenecen justamente este mes.
Refirió que el objeto es poner a su consideración la confirmación de los contratados bajo su responsabilidad.
Argumentó que las medidas se deben a las políticas de racionalización que constan en un decreto de este año.
Indicó que se establecen normas complementarias y medidas de racionalización de gastos para el proceso de ejecución del plan financiero.
“Se solicita a realizar el pedido de recontratación para cada funcionario que cumpla funciones bajo su dependencia y supervisión siempre manteniendo los criterios de la racionalización”, especifica Llano en su misiva.
“Para tal efecto se adjunta pro forma de nota que serán recepcionadas de la Dirección General de Talento Humano a fin de dar continuidad a los trabajos que venimos realizando”, decidió.
Los 44 parlamentarios tendrían que tener ya una respuesta en el transcurso de este mes, ya que fenecen todos los contratos, y deben renovarse a partir de enero próximo.
El único senador que recientemente asumió y que estaría también con intenciones de contar con funcionarios que él designe es Miguel Fulgencio Rodríguez.
El mismo había ingresado en reemplazo de Paraguayo Cubas, quien fue expulsado de la Cámara Alta.
En cuanto a los funcionarios que estaban a cargo de Payo, Llano explicó que tienen la posibilidad de que otros senadores puedan contratarlos. Mientras tanto están a disposición de la Dirección de Talento Humano.