07 may. 2025

Llanista se arrepiente y retira su firma de pérdida de investidura para Kemper

En aprietos. Kemper junto a sus colegas, en Senado.

En aprietos. Kemper junto a sus colegas, en Senado.

El liberal llanista Fernando Silva Facetti fue el primero en demostrar su arrepentimiento al retirar su firma del polémico proyecto de resolución de pérdida de investidura de Patrick Kemper, de Hagamos.

La nota fue presentada al titular del Congreso, Silvio Ovelar, y para que pueda quedar sin efecto tienen que hacer lo mismo los demás integrantes del bloque.

El proyecto había sido promovido por el ex senador Dionisio Amarilla, en un momento clave, el jueves pasado, en medio de una sesión extraordinaria en la que se trataba su expulsión.

El llanista habló de supuesto uso indebido de influencias de Kemper, quien le solicitó mediación ante la ministra de Industria, Liz Crámer.

Específicamente, el pedido tenía que ver con una nota que había presentado un referente de Hagamos, Gustavo Noguera, quien es propietario de estaciones de servicio.

Este pedido de pérdida de investidura sorprendió incluso al propio Kemper y a los demás senadores.

Se mencionó que el Frente Guasu podría acompañar, ya que con su salida podría ingresar su suplente Miguel Fulgencio Rodríguez.

Y así fueron creciendo las especulaciones, hasta que finalmente se presentó el pedido oficial, pero llamativamente en unos minutos más se volvió a retirar.

En medio de su intervención, tratando de salvarse de su expulsión, Amarilla anunció que volvería a presentar.

La resolución también lleva su firma, así como de los demás senadores llanistas.

presión. Gilberto Apuril, compañero de bancada de Kemper, también hizo referencia a la situación, que consideró como una presión.

Trajo a colación que Amarilla pegó a varios sectores, citando también al Frente Guasu y Honor Colorado.

“Creo que si uno se pone en su lugar, habrá estado en una situación de desesperación. Por ahí, hasta se entiende todo lo que hizo”, dijo por Amarilla.

Mencionó que ya le estuvieron avisando sobre la resolución contra Kemper, y que desafió a que lo hagan.

“De alguna manera es una forma de intimidar, decir que se está presentando una pérdida de investidura a un colega”, consideró Apuril.

Indicó que su colega solo pidió que se expida sobre un pedido, y que no se intentó direccionar nada. Alegó que entre colegas no se puede hablar de tráfico de influencias.