23 sept. 2025

Línea para denunciar discriminación sexual recibió medio centenar de llamadas

La línea telefónica gratuita orientada a casos de discriminación sexual recibió ya medio centener de llamadas desde su puesta en funcionamiento, el pasado 1 de agosto del 2013. La iniciativa fue del grupo por los derechos de las lesbianas Aireana.

matrimonio gay

Nueva Jersey legalizó hoy de manera provisional el matrimonio entre personas del mismo sexo. Foto: hoylosangeles.com

La línea de atención para casos de discriminación por orientación sexual e identidad de género recibe el nombre de “Rohendu”. Se trata de un servicio de atención para lesbianas, gays, bisexuales, personas trans e intersexuales (LGBTI).

Según informó el departamento de comunicación de la organización Aireana, hasta diciembre del 2013 se contabilizaron en total unas 52 llamadas.

El 28% de las personas que se comunicaron solicitaron contención emocional, en segundo lugar información sobre la organización Aireana, asesoría psicológica y legal.

Aparte de las llamadas telefónicas, los interesados también pueden expresar sus inquietudes a través de mensajes de texto por el teléfono celular y mensajes a través de redes sociales.

Una denuncia de discriminación, recibida en el servicio Rohendu, fue hecha pública cuando dos jóvenes lesbianas fueron expulsadas de un conocido shopping de la capital por darse un beso en la mejilla.

Las líneas 0800 110 108 y el 0981 108 775 están habilitadas para recibir llamadas de lunes a viernes de 13 a 20 hs. La línea 0800 es gratuita desde cualquier línea baja o alta del país y al número de celular 0981 108 775 se puede llamar o enviar un mensaje solicitando algún servicio.

Más contenido de esta sección
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.
Dos personas están desaparecidas tras el vuelco de la canoa en la que estaban navegando sobre aguas del río Jejuí, en la zona de Liberación, del Departamento de San Pedro.