Un informe oficial de Petróleos Paraguayos SA (Petropar), obtenido por ÚH vía Ley 5282 de Información Pública, señala que durante la administración de Denis Lichi (entre el 27 de abril del 2020 al 11 de octubre del 2022), la entidad incorporó a un total de 221 funcionarios. Entre ellos, a 150 contratados, 37 permanentes y 34 comisionados.
Otro aspecto llamativo es que durante los dos años de administración del actual gobernador de Cordillera, los recursos destinados por Petropar para el Grupo 100 Servicios Personales sufrió un importante incremento. Entre diciembre del 2020 a diciembre del 2022, lo destinado a conceptos salariales incrementó en G. 26.904.752.184 (USD 3.685.752 al cambio actual).
En concreto, en diciembre del 2020 (el año en que asumió Lichi al frente de Petropar), lo destinado por la empresa pública para pago de beneficios salariales fue de G. 114.397.441.893 (USD 15.670.882).
En diciembre del 2021, primer año de Lichi, lo destinado a ese concepto subió a G. 127.652. 176.095 (USD 17.486.599). Esto da una diferencia de G. 13.254.734.202 (USD 2.363.662) solo en el primer año de gestión.
Además, en el segundo año, lo destinado al Grupo 100 Servicios Personales se incrementó a G. 141.302.194.077. Es decir, una diferencia de G. 13.650.017.982 (USD 1.870.139) con relación al año anterior. Además, de una diferencia de G. 26.904.752.184 (USD 3.685.582).
DESVINCULACIONES. El pasado 23 de agosto, Eddie Jara, nuevo presidente de Petróleos Paraguayos SA, anunció la desvinculación de alrededor de 500 funcionarios de la empresa pública. Esto, para costear la reducción de los precios de los combustibles.
Señaló que se trata de funcionarios contratados de gobiernos anteriores, aunque no se precisó de qué gobiernos se trataría.
Tiempo. Denis Lichi, ex presidente de Petropar y actual gobernador de Cordillera (asumió el 15 de agosto), nos respondió vía WhatsApp que hará un análisis de los números antes de emitir alguna opinión. Respondió que primero quiere estar seguro de que las cifras sean las correctas.
LAS CIFRAS
221 funcionarios ingresaron durante la administración de Denis Lichi (abril del 2020 a octubre del 2022).
3,7 millones de dólares fue el incremento de lo destinado a beneficios salariales durante la gestión de Lichi.