04 may. 2025

Libros en Fundación Texo para el arte

La Fundación Texo para el arte contemporáneo lanzará el libro Terraria, este jueves 12 de diciembre, a las 19:00, en la sede de la Fundación Texo, ubicada en Paraguarí 852.

La obra a ser presentada, reúne textos, entrevistas, imágenes e información técnica de la exposición presentada en el marco del programa #Selección5, donde disciplinas como la arquitectura y la botánica exploran soluciones que mitigan los efectos adversos del cambio climático en el entorno urbano.

Por otra parte, el segundo volumen del libro Contar el arte. Conversaciones en torno a la cultura y el arte contemporáneo 2018-2019 , una obra que explora las voces de los actores culturales más relevantes del Paraguay, puede ser adquirido en la sede de la Fundación Texo a G. 100.000.

Esta publicación reúne diez entrevistas a destacados referentes de disciplinas como artes visuales, fotografía, música, crítica del arte y gestión cultural.

Conversaciones del 2018 y 2019 de las cuales se han recogido las voces individuales y colectivas de personalidades como Guillermo Mito Sequera, Ángel Yegros y William Riquelme, Lia Colombino, Mónica González, Federico Cairoli, Jorge Sáenz, Tiburcio González, LPZ, Nicolás Savary y Celeste Prieto. Texo abre de miércoles a sábados, desde las 16:00.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.