23 ene. 2025

Libertad provisional para la mujer que llevó a su tío muerto a un banco de Río de Janeiro

La Justicia brasileña decretó este jueves la libertad provisional para la mujer que llevó a su tío muerto en una silla de ruedas a un banco de Río de Janeiro y que será juzgada por los delitos de tentativa de estafa y profanación de cadáver.

Brasil.JPG

La mujer fue acusada por llevar un cadáver a un banco para intentar retirar un préstamo a nombre del fallecido.

Foto: Captura de video.

La jueza Luciana Mocco aceptó la denuncia presentada por la Fiscalía al apreciar “indicios mínimos de autoría y materialidad” por parte de Érika de Souza, dentro del caso conocido como “Tío Paulo”, de gran repercusión internacional.

La magistrada, sin embargo, rechazó la manutención de la prisión preventiva, como solicitaba el Ministerio Público, y puso a la mujer en libertad provisional al tener “residencia fija” y “no representar un peligro para la instrucción” ni tampoco suponer un “riesgo para el orden público”.

“A pesar de la gran repercusión del caso en las redes nacionales e internacionales, ya que el video tomado en el interior de la sucursal bancaria fue ampliamente difundido en las redes sociales”, no se justifica “la medida excepcional de privación de libertad”, valoró en su decisión.

Sin embargo, la jueza le impuso medidas cautelares, entre ellas comparecer todos los meses en el juzgado y no ausentarse de Río por un plazo superior a siete días, salvo autorización expresa del tribunal.

Los hechos sucedieron el pasado 16 de abril en una agencia bancaria de Bangú, un barrio en la zona oeste de Río.

Según la Fiscalía, Érika de Souza, de forma “consciente y voluntaria”, profanó el cadáver de su tío Paulo Roberto Braga, al que cuidaba, tras trasladarlo a una agencia bancaria y haber permanecido en el lugar, “incluso tras su muerte”.

Lea más: Mujer lleva un cadáver al banco para intentar retirar un préstamo en Brasil

Su objetivo era sacar un préstamo de 17.975 reales (unos USD 3.500) a nombre de su tío, lo que para la acusación demuestra un “total desprecio y una falta de respeto” hacia su pariente que, al parecer, llevaba muerto algunas horas.

Una empleada de la sucursal grabó con su celular como la acusada intentaba sostener erguida la cabeza de su tío, al que también hablaba como si estuviera vivo: “Tío, ¿está escuchando? Necesita firmar. Si no firma, no hay manera. Yo no puedo firmar por usted”.

En paralelo, también fue abierta una investigación contra ella por “homicidio imprudente”.

Para la Policía, “no hay dudas de que sabía que su tío estaba muerto” y sostiene, además, que incurrió en una “omisión flagrante de socorro” al ir con él a un centro comercial en vez de a un hospital, poco antes de acudir al banco.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Investigadores de la universidad china de Beihang y varios institutos internacionales han identificado y grabado por primera vez ondas de coro desde una región del espacio a más de 160.000 kilómetros de la Tierra, desafiando las teorías tradicionales sobre la generación de estas emisiones electromagnéticas.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.
Un equipo internacional de astrónomos midió con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar, informó este martes el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.