31 oct. 2025

Liberan a reo inocente tras 37 años preso al hallar muestras de ADN perdidas

Robert DuBoise será liberado este jueves de una prisión en la que pasó cerca de 37 años, tras hallarse este mes unas muestras de ADN que se creían pérdidas desde 1983 cuando fue acusado de matar y violar a una joven en Tampa (Florida, EEUU), informó este jueves la Fiscalía de Hillsborough.

Robert DuBoise.jpg

La única evidencia física que lo colocó en la escena fue una supuesta marca de mordida en el rostro de la víctima que, según un experto, coincidía con DuBoise.

Foto: excelsior.com.mx

DuBoise, de 55 años, saldrá este jueves caminando de la Institución Correccional Hardee tras cerca de 37 años y después de que se cotejara su ADN con una muestra hallada en el kit de la violación que se creía perdido, detalló el fiscal.

“Pido disculpas al señor DuBoise en nombre de todo el sistema judicial”, dijo el fiscal estatal de Hillsborough, Andrew Warren, quien aceptó que no podrán “devolverle el tiempo que perdió”.

El fiscal Warren, quien formó un equipo especial para indagar este tipo de casos, admitió que DuBoisee fue “condenado injustamente” tras realizar una investigación por cerca de un año.

“La familia de la víctima, Bárbara Grams, merece tener la verdad, y esta nueva evidencia ayuda a revelar esa verdad a todos nosotros”, dijo el fiscal.

Su oficina indicó que en 1983 las pruebas de ADN forense no estaban lo suficientemente avanzadas, por lo que los kits de violación se almacenaron.

Le puede interesar: Tres hombres estuvieron 36 años en prisión injustamente en EEUU

El kit fue encontrado este mes por una abogada con las muestras de ADN “intactas” en la Oficina del Médico Forense de Hillsborough.

Los resultados mostraron que el ADN de DuBoise no estaba en esas muestras, pero sí el de otros dos hombres.

La Fiscalía reconoció que las pruebas utilizadas para condenar originalmente a DuBoise en su juicio fueron “muy limitadas y poco fiables”.

La única evidencia física que lo colocó en la escena fue una supuesta marca de mordida en el rostro de la víctima que, según un experto, coincidía con DuBoise.

La comunidad científica ahora considera que la evidencia con marcas de mordida no es confiable para identificar a los perpetradores en casos criminales como este, y un experto actual ha determinado que la lesión no fue, de hecho, una marca de mordida.

“A pesar de todas las salvaguardas en nuestro sistema, cuando la ciencia nos dice que hemos condenado a la persona equivocada, debemos escuchar y actuar”, dijo Warren.

“Las condenas erróneas erosionan los cimientos de nuestro sistema judicial. Durante 37 años, hemos tenido a un hombre inocente encerrado en prisión, mientras que el verdadero perpetrador nunca fue responsabilizado por este crimen atroz”, se lamentó.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.