31 oct. 2025

Tres hombres estuvieron 36 años en prisión injustamente en EEUU

Tres hombres que pasaron 36 años en prisión condenados por un crimen que no cometieron celebraron este martes su primer día de libertad después que un juez en Baltimore (Maryland) los exoneró y les pidió perdón en nombre del sistema judicial estadounidense.

liberados.jpg

Alfred Chestnut, Ransom Watkins y Andrew Stewart fueron liberados en la noche de este lunes, pocas horas después que el juez Charles Peter anuló sus condenas.

Foto: zonacero.com.

“No tengo palabras para expresarme, pero solo quiero dar gracias a Dios”, declaró Andrew Stewart, de 52 años de edad, a la estación local de televisión WBAL-11. “Siempre soñé con este momento. Mi mamá siempre tuvo la esperanza de ver a su hijo de vuelta en casa”, agregó.

Su madre, Mary Stewart dijo: “Esta es la primera vez que puedo abrazar a mi hijo en unos 20 años. Es una bendición maravillosa de Dios”.

Alfred Chestnut, Ransom Watkins y Andrew Stewart fueron liberados en la noche de este lunes, pocas horas después que el juez Charles Peter anuló sus condenas y los fiscales retiraron los cargos derivados de un incidente en noviembre de 1983 cuando Dewitt Duckett, de 14 años, fue asesinado en la escuela secundaria Park.

Los documentos del juicio indican que un hombre con una pistola calibre 22 acosó a Duckett en un pasillo de la escuela y le exigió su chaqueta, que tenía los emblemas de la Universidad de Georgetown. El joven, que se trenzó en una lucha con su atacante y recibió un balazo en el cuello, murió en el hospital.

Chestnut, Watkins y Stewart, que tenían entonces 16 años, fueron condenados por el crimen aunque los tres siempre defendieron que ellos no estaban en la escuela cuando ocurrió el homicidio.

Los investigadores hallaron en un ropero de Chestnut una chaqueta similar a la que tenía Ducckett, pero su madre presentó durante el juicio un recibo de compra y una carta de autenticidad que demostraba que ella la había comprado.

Antes del juicio, algunos estudiantes que habían sido testigos del incidente señalaron en fotografías a Chestnut, Stewart y Watkins como sospechosos, y otros apuntaron a otra persona. Los tres jóvenes fueron declarados culpables y recibieron sentencias de prisión de por vida.

Pero Chestnut continuó, a lo largo de los años, haciendo gestiones para que se revisara el caso, y en la primavera pasada la Unidad de Integridad en Condenas de la Fiscalía de la ciudad de Baltimore prestó atención a los reclamos y encontró evidencias de un procesamiento en el cual los fiscales alentaron testimonios falsos e ignoraron evidencias acerca de otro posible asaltante.

“A nombre del sistema de justicia, y sé que esto significa muy poco para ustedes, quiero pedirles perdón”, declaró Peters en la audiencia de exoneración, este lunes.

Las exculpaciones de Chestnut, Watkins y Stewart son la séptima, octava y novena gestionada por la fiscala Marilyn Mosby, de la Unidad de Integridad en Condenas desde 2015.

Mosby visitó a cada uno de los hombres el viernes pasado para darles la noticia de que iba a pedir su liberación.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.