12 nov. 2025

Tres hombres estuvieron 36 años en prisión injustamente en EEUU

Tres hombres que pasaron 36 años en prisión condenados por un crimen que no cometieron celebraron este martes su primer día de libertad después que un juez en Baltimore (Maryland) los exoneró y les pidió perdón en nombre del sistema judicial estadounidense.

liberados.jpg

Alfred Chestnut, Ransom Watkins y Andrew Stewart fueron liberados en la noche de este lunes, pocas horas después que el juez Charles Peter anuló sus condenas.

Foto: zonacero.com.

“No tengo palabras para expresarme, pero solo quiero dar gracias a Dios”, declaró Andrew Stewart, de 52 años de edad, a la estación local de televisión WBAL-11. “Siempre soñé con este momento. Mi mamá siempre tuvo la esperanza de ver a su hijo de vuelta en casa”, agregó.

Su madre, Mary Stewart dijo: “Esta es la primera vez que puedo abrazar a mi hijo en unos 20 años. Es una bendición maravillosa de Dios”.

Alfred Chestnut, Ransom Watkins y Andrew Stewart fueron liberados en la noche de este lunes, pocas horas después que el juez Charles Peter anuló sus condenas y los fiscales retiraron los cargos derivados de un incidente en noviembre de 1983 cuando Dewitt Duckett, de 14 años, fue asesinado en la escuela secundaria Park.

Los documentos del juicio indican que un hombre con una pistola calibre 22 acosó a Duckett en un pasillo de la escuela y le exigió su chaqueta, que tenía los emblemas de la Universidad de Georgetown. El joven, que se trenzó en una lucha con su atacante y recibió un balazo en el cuello, murió en el hospital.

Chestnut, Watkins y Stewart, que tenían entonces 16 años, fueron condenados por el crimen aunque los tres siempre defendieron que ellos no estaban en la escuela cuando ocurrió el homicidio.

Los investigadores hallaron en un ropero de Chestnut una chaqueta similar a la que tenía Ducckett, pero su madre presentó durante el juicio un recibo de compra y una carta de autenticidad que demostraba que ella la había comprado.

Antes del juicio, algunos estudiantes que habían sido testigos del incidente señalaron en fotografías a Chestnut, Stewart y Watkins como sospechosos, y otros apuntaron a otra persona. Los tres jóvenes fueron declarados culpables y recibieron sentencias de prisión de por vida.

Pero Chestnut continuó, a lo largo de los años, haciendo gestiones para que se revisara el caso, y en la primavera pasada la Unidad de Integridad en Condenas de la Fiscalía de la ciudad de Baltimore prestó atención a los reclamos y encontró evidencias de un procesamiento en el cual los fiscales alentaron testimonios falsos e ignoraron evidencias acerca de otro posible asaltante.

“A nombre del sistema de justicia, y sé que esto significa muy poco para ustedes, quiero pedirles perdón”, declaró Peters en la audiencia de exoneración, este lunes.

Las exculpaciones de Chestnut, Watkins y Stewart son la séptima, octava y novena gestionada por la fiscala Marilyn Mosby, de la Unidad de Integridad en Condenas desde 2015.

Mosby visitó a cada uno de los hombres el viernes pasado para darles la noticia de que iba a pedir su liberación.

Más contenido de esta sección
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.