30 sept. 2025

Liberan en el noreste de Colombia a periodista española Salud Hernández

La periodista española Salud Hernández-Mora fue dejada este viernes en libertad en una zona rural del departamento de Norte de Santander, donde permanecía retenida desde el sábado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla de Colombia.

salud hernandez.jpg

Liberan en el noreste de Colombia a periodista española Salud Hernández. Foto: www.elespanol.com.

EFE


Hernández-Mora está “cansada pero bien” y fue dejada en libertad entre los municipios de San Calixto y Teorama, que hacen parte de la zona del Catatumbo, donde se le perdió la pista hace seis días, según dijeron a Caracol Radio fuentes de la Iglesia católica.

“Está un poco agotada y necesitaba pues como un poco de reposo y tranquilidad, pero que está bien”, declaró el obispo de Ocaña, la ciudad más importante de la zona, monseñor Gabriel Ángel Villa Bahos.

Villa explicó que la periodista “en este momento está con el sacerdote Ramón Torrado, párroco de San Calixto” y que debía tomar la decisión de ir a la ciudad de Cúcuta o Bucaramanga “para tomar un vuelo” a Bogotá.

Asimismo, indicó que Hernández no quiso entrar en detalles sobre cómo terminó en manos del ELN y “preferiría en este momento guardar un poco silencio”.

Por su parte, el padre Torrado dijo a Caracol Televisión que Hernández quiere “poder hacer para todos (los medios) la locución” en la que explicará lo que le ocurrió en los últimos seis días.

Preguntado sobre la situación de los periodistas colombianos Diego D’Pablos y Carlos Melo, desaparecidos en lunes en el Catatumbo cuando cubrían el caso de su colega española, dijo que espera que “en poco tiempo, de hoy a mañana, ya estarán también en libertad”.

Más contenido de esta sección
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.