14 ago. 2025

Liberales sostienen que hay que desdoblar los comicios

Pendientes. Tras la convención liberal, ahora reclaman por una sesión extraordinaria.

Pendientes. Tras la convención liberal, ahora reclaman por una sesión extraordinaria.

Surgieron varias repercusiones, sobre todo en filas liberales, tanto del sector llanista como de senadores que en algún momento fueron leales al titular del PLRA, Efraín Alegre.

Zulma Gómez, una de las más férreas críticas al oficialismo de su partido, alega que las decisiones que se tomaron en la convención pasada no tienen ningún valor jurídico ya que ni debate hubo.

Sostiene que Efraín debe aceptar el pedido de casi 400 convencionales para llamar a sesión extraordinaria y debatir el desdoblamiento de las elecciones internas partidarias y de las municipales.

El ex efrainista Víctor Ríos también hizo un discurso similar al de su correligionaria. A su criterio, fue una convención de mero trámite.

Manifestó que el único punto de disidencia que tiene que ver con la separación de las elecciones no se trató.

Indicó que se debe convocar a una sesión extraordinaria para definir este tema, y que es una obligación porque así lo establece el estatuto partidario liberal.

Amado Florentín prefirió evitar la polémica y remarcó que hubo una muy buena participación. Resaltó que se tomaron tres decisiones importantes con el acompañamiento de todos los movimientos internos del PLRA.

Fue con relación a la ratificación de la línea opositora y la posibilidad de alianzas para las municipales.

LAS QUEJAS. “No fue una convención. Fue un intento de referéndum. No hubo debate. Fue votación. No tienen ningún valor jurídico las determinaciones que se tomaron”, sentenció Zulma.

“Efraín debe aceptar el pedido de casi 400 convencionales, todos los intendentes, parlamentarios, para llamar a sesión extraordinaria, para debatir en forma virtual el desdoblamiento de las elecciones partidarias y municipales”, consideró la senadora.

“Hay que tener en cuenta que fue una convención de mero trámite porque los puntos que fueron puestos a consideración estamos de acuerdo, en autorizar alianzas y concertaciones para las municipales y adecuar el estatuto partidario a la ley electoral”, señaló Ríos.

“El partido es opositor y, por lo tanto, la línea opositora no puede cambiar; en consecuencia, había una sola postura”, expresó.

“Lo que sí ahora se espera es que el Directorio convoque a una extraordinaria para tratar el desdoblamiento de las elecciones que no tiene nada que ver con la prórroga de mandato”, enfatizó.