08 ago. 2025

Liberales cambian a sus apoderados, tesorero y representante ante la Dibén

24900845

Apoderados. Liberales presentaron a sus apoderados.

fernando calistro

Luego de haber solicitado a la Justicia Electoral la salida del efrainista Primio Arce en representación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la Vicedirección del Registro Electoral, el Directorio del PLRA también removió del cargo de tesorero partidario y representante liberal ante la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) al dirigente efrainista Matías Godoy, a quien además intimaron a presentar los balances.

Para el cargo de tesorero colocaron al diputado liberal Cleto Giménez, quien aceptó el cargo con la promesa de sanear los complicados números del partido que se encuentra hundido en deudas, así como también llegar más a bases liberales en el interior y nunca más utilizar los recursos partidarios para “perseguir a otros correligionarios”.

Para la Dibén, los liberales aprobaron presentar una terna conformada por los dirigentes Daniel Ferreira, Hugo Zarza y Andrés Rojas.

Por otro lado, también presentó a sus nuevos apoderados partidarios, en medio de reclamos a los anteriores y el pedido de mayor proximidad con las bases de interior del país, sobre todo, ahora en el contexto de las elecciones municipales complementarias del próximo 10 de setiembre, donde 13 distritos elegirán nuevos intendentes.

Los nuevos apoderados generales adjuntos del PLRA presentados fueron: Agustín Saguier, Humberto Blasco, Basilisa Vázquez y Miguel García.

Los nuevos apoderados liberales nacionales también presentados fueron: Hugo Cubas, Carlos María Aquino López, Amílcar Ayala Bonzi, Amadeo Maidana, Hugo Morel y Ernesto Fonseca.

Más contenido de esta sección
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.
Noelia Cabrera defendió a sus sobrinos Iván e Iris Giménez, señalando que trabajaban de forma remota con respaldo legal y formación académica destacada. Justificó el uso del formulario F16 y negó cualquier favoritismo, alegando persecución mediática. Sin embargo, evitó mencionar su presencia en un estudio jurídico privado, donde fueron filmados.
Ignacio Iramain, senador independiente, quien reemplazó a Kattya González en febrero del 2024, refirió que los necios y corruptos ganan terreno en la política, en alusión al caso de la senadora Noelia Cabrera y su posible blindaje por parte del cartismo.