09 ago. 2025

Liberados los secuestrados, allanan casa del cautiverio

Luego de la liberación de Hirokazu Ota, el policía Rafael Ramos y su novia Nancy Giménez, agentes policiales realizaron varios allanamientos. Se logró llegar hasta la casa donde estuvieron por última vez las víctimas. Es una humilde vivienda ubicada en el barrio San Roque de Presidente Franco. (Foto: Francisco Espínola)

casa secuestro

20/ABRIL/2007

Autoridades policiales explicaron que llegaron a hasta una humilde vivienda ubicada en el barrio San Roque de Presidente Franco y en sus piezas fueron encontrados documentos de identidad de Hirokazu Ota, ropa y hasta zapatos de las otras víctimas. También habían medicamentos y tranquilizantes, según el reporte policial.

La Policía afirma que desde hace unos días se tenía vigilada esta casa donde se creía que estaban los secuestrados. “No se podía entrar hasta la liberació", afirmaron representantes de la Policía.

Se explicó que otra vivienda, a una cuadra del lugar donde estaban el japonés, el policía y su novia, estaba oculta la camioneta en la que eran transladadas las víctimas. También fue allanada.

El jefe de Policía Antonio Gamarra señaló que José González y Valdecir Pinheiro son los cerebros de la banda y presume que una vez que se cobró el dinero del rescate pasaron al Brasil, por “el puente de la Amistad”.

Se informó que se está en negociaciones con la Policía Federal del Brasil para pedir colaboración y realizar una búsqueda para tratar capturar a los supuestos cerebros de la banda de secuestradores.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.