23 may. 2025

LG Electronics lanzará muy pronto el G5 en América Latina

LG Electronics pondrá a la venta en España en la segunda semana de abril su nuevo “smartphone” de gama alta con estructura modular G5, adelantó este miércoles a Efe una portavoz de la empresa surcoreana en Seúl.

635944118152446182w.jpg

Una modelo posa con el nuevo Lg G5 en Taipei (Taiwán). | Foto: EFE

EFE

La nueva y arriesgada apuesta de LG llegará a las estanterías de toda Europa desde principios del próximo mes y en el caso de América Latina “tardará un poco más”, aseguró la portavoz, tras especificar que las fechas de lanzamiento variarán según los países.

De momento la multinacional tecnológica solo ha confirmado dos fechas exactas de la salida al mercado de su G5, que se estrenará en Corea del Sur este jueves 31 de marzo y en Estados Unidos el viernes 1 de abril, según una nota de prensa emitida hoy por la compañía.

LG afirmó en su comunicado que ya ha suscrito acuerdos con aproximadamente 200 operadores de telefonía móvil y empresas en todo el mundo para lanzar el G5 en diferentes mercados.

La principal novedad del G5 es que incorpora tecnología modular, un concepto ideado por Google con su Project Ara que consiste en que el teléfono se pueda descomponer en diferentes piezas para utilizar, renovar o repararlas de manera independiente.

Los módulos, en el caso del G5, se insertan en el espacio de la batería del teléfono, que es extraíble.

Este terminal de gama alta con cuerpo “unibody” de aluminio -plateado, dorado, rosa o gris oscuro- ofrece una pantalla de 5,3 pulgadas y resolución de 2.560 x 1.440 píxeles, doble cámara trasera (con lentes de 16 y 8 megapíxeles que captan imágenes con un ángulo de hasta 135 grados) y cámara frontal de 8 megapíxeles.

Su procesador es un Qualcomm Snapdragon 820 y cuenta con 4 gigas de RAM y 32 gigas de almacenamiento -ampliable hasta dos teras con tarjeta microSD- además estará equipado con una batería de 2.800 miliamperios, que alcanzarían 5.000 con el módulo adicional de batería.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.