15 nov. 2025

Ley de tobilleras electrónicas sigue siendo letra muerta

A pesar de que la ley que establece el uso de dispositivos electrónicos (pulseras o tobilleras) está en vigencia desde el 2017, la normativa sigue siendo letra muerta, ya que no se implementa por falta de presupuesto.

El senador liberal Fernando Silva Facetti mencionó que se realizó una mesa de trabajo en la que se lanzaron algunas propuestas para que se pueda dar cumplimiento a la ley.

Mencionó que de cada 10 personas privadas de libertad, 7 son a causa de violencia; y que con este método, en Uruguay, se redujo a cero la violencia familiar.

Además, acotó que el objetivo de esta normativa es descomprimir las cárceles.

Remarcó que el primer inconveniente fue sobre la autoridad de aplicación que recaía en la Corte Suprema de Justicia, pero se modificó para que sea atribución del Ejecutivo, y quede en manos del Ministerio del Interior.

“Las autoridades de Contrataciones Públicas pusieron dos vías posibles, una que podría ser a través de concesión, que el beneficiario pague a la empresa; y la otra, a través de un llamado a licitación, en cuyo caso sería el Estado el que pague”, explicó el senador, y que continuarían las reuniones sobre el tema.

Más contenido de esta sección
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.