29 jul. 2025

Ley de Informconf: Experto habla de perjuicio

Al emitirse el Decreto N° 3652, que objeta parcialmente el proyecto de ley N° 6534/2020 “De protección de datos personales crediticios”, el especialista que siguió el proceso hasta llegar al Ejecutivo, Enrique López Arce, lamentó que se haya escuchado solo al sector bancario, que salió beneficiado, según se mencionó.

“Al aumentar el histórico de los datos personales, los bancos tendrán hasta 20 años para hurgar si en algún momento se tuvo una mora; así habrá medio riesgo para la calificación, porque la idea original era que solo se contemplen los últimos 5 años para analizar el comportamiento del deudor”, dijo.

También enfatizó que la decisión golpea al ciudadano común, porque le costará mucho lograr el primer empleo o volver a trabajar si las empresas apelan a su historial de deudas para no aceptarle. Además, muchos se verán forzados a la usura, ya que también con la crisis motivada por los efectos del Covid-19, mucha gente ingresará a Informconf.

“Creemos que el Ejecutivo estuvo mal asesorado y vamos a solicitar que haya correcciones. Volveremos a hablar con los legisladores”, destacó.