25 jul. 2025

León XIV pide esperanza ante tanto dolor por guerras y pobreza

31867218

Parecido. León XIV adoptó los símbolos del papa Juan Pablo II.

afp

El papa León XIV pidió ayer dar testimonio de esperanza “para un mundo que sufre tanto dolor por las guerras, la violencia, la pobreza”, durante la bendición a la ciudad de Roma, asomado al balcón de la Basílica de San Juan de Letrán donde tomó posesión como obispo de Roma.

“Vivamos nuestra fe, especialmente en este año jubilar, buscando la esperanza, pero tratando de ser nosotros mismos, un testimonio que ofrezca esperanza al mundo”, dijo.

Y añadió: “Gracias por caminar juntos. Caminemos todos juntos. Contad siempre conmigo como cristiano y para vosotros, obispos”, ante los miles de personas congregadas en la Plaza de San Juan de Letrán.

León XIV, que pertenece a la orden de los agustinos, llegó a la que es la catedral de la ciudad para la ceremonia de posesión de la cátedra de Roma, tras detenerse para un homenaje del alcalde de la capital, Roberto Gualtieri, y de la ciudad a los pies de la escalinata del Campidoglio, la sede del ayuntamiento.

La ceremonia en San Juan de Letrán comenzó ante el impresionante trono elevado de la época del papa León X colocado en uno de los ábsides en la Basílica y el cardenal vicario de Roma, Baldassare Reina, pronunció la fórmula tradicional para invitarle a asumir su papel de obispo, en la que recordó su papel de pastor del “rebaño de Cristo” y “siervo de los siervos de Dios”.

Una vez que el Papa estuvo sentado en la cátedra como obispo de Roma, comenzó el rito de obediencia por parte de representantes de la Iglesia como obispos, párrocos, frailes, monjas y familias de la diócesis romana.

Desde San Juan de Letrán se dirigió en papamóvil a la Basílica de Santa María la Mayor, donde está enterrado el papa Francisco, para rezar ante el icono de María “Salus populi romani”, muy venerada por los romanos, y regresará al Vaticano. EFE

Más contenido de esta sección
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Al menos dos personas murieron y otras dos resultaron heridas en la ciudad ucraniana de Energodar, que acoge la central nuclear de Zaporiyia y está controlada por tropas rusas, por un ataque con artillería de Kiev, denunció este viernes el gobernador local designado por Moscú, Yevgueni Balitski.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El presidente de Brasil volvió a insistir en la independencia de la Justicia de su país, que juzga actualmente a Jair Bolsonaro. Trump no fue elegido para ser “emperador del mundo”, afirmó Lula