08 ago. 2025

León XIV insta a seguir explorando el universo para crear “un mundo más justo y pacífico”

León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.

El Papa Leon

El papa León XIV animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”.

Foto: AFP

“Que esta experiencia de convivencia y estudio juntos no solo sea enriquecedora académica y personalmente, sino que también permita forjar amistades y formas de colaboración que ayuden al progreso de la ciencia al servicio de nuestra única familia humana”, dijo el Pontífice estadounidense.

El Papa les dijo que su actividad científica y de investigación “beneficia a todos”, y les pidió “ser generosos” y “compartir lo que aprenden y experimentan, lo mejor que puedan y cómo puedan”.

“Cuanta más alegría compartan, más alegría crearán, y así, a través de su búsqueda de conocimiento, cada uno podrá contribuir a construir un mundo más pacífico y justo”, aseveró.

Puede leer: Israel ataca el Ministerio de Exteriores de Irán con varios heridos, según Teherán

Asimismo, destacó el tema de esta edición de la escuela de verano, basada en explorar el universo con el telescopio espacial James Webb.

“Gracias a este instrumento verdaderamente extraordinario, por primera vez podemos observar profundamente la atmósfera de exoplanetas, donde podría estar desarrollándose vida, y estudiar las nebulosas donde se forman los propios sistemas planetarios”, agregó.

“Con el Webb, incluso podemos rastrear la antigua luz de galaxias distantes, lo que nos habla del origen mismo de nuestro universo”, remarcó.

También aseveró que “todos los participantes de la Escuela de Verano han recibido los conocimientos y captación necesarios para utilizar este famoso instrumento” con la meta de “ampliar nuestro conocimiento del cosmos, del cual somos una pequeña pero significativa parte”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.