28 may. 2025

León XIV insta a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta

El papa León XIV instó este sábado “a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta”, en un mensaje en la red social X en ocasión del décimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si’.

20250509-24a207dd62b1cbf8e24dbc91686d8c733496f94d.jpg

El papa León XIV.

Foto: AFP.

“Esta encíclica del papa Francisco nos llama a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta, para unirnos en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral y proteger la casa común que Dios nos confió", escribió el Papa estadounidense en la red social.

Te puede interesar: Plataforma genealógica sitúa raíces cubanas y españolas en la familia del papa León XIV

El Papa retomó la preocupación por el medioambiente de su predecesor como expresó en el videomensaje que envió a un encuentro de rectores universitarios de América y la península ibérica en Río de Janeiro en el que les emplazó a “trabajar por una justicia ecológica, social y ambiental”.

Ese encuentro también tenía por objetivo preparar la Cumbre Climática COP30, que este año tendrá lugar en la ciudad amazónica de Belém y a la que el nuevo Papa ha sido invitado por el gobierno brasileño de Luiz Inácio Lula da Silva.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Héctor Miranda Rojas, de 55 años y conocido como Pito Shell, quien fue un poderoso narcotraficante puertorriqueño y cumplió condena en una cárcel federal, fue asesinado en San Juan en un aparente ajuste de cuentas.
Caroline Darian, hija de Dominique y Gisèle Pelicot, denunció a su padre por violación, algo más de dos meses después de que fuera condenado a 20 años de prisión por las repetidas violaciones a las que sometió a su esposa bajo sumisión química, además de haberla ofrecido a otros hombres a través de internet.
Las secuelas físicas y psicológicas son una parte de lo que enfrentan las mujeres sobrevivientes de intentos de feminicidio en México, donde cada día son asesinadas diez de ellas, quienes critican también un sistema judicial lento, que las revictimiza y que no siempre castiga a sus agresores, según testimonios de afectadas y organizaciones defensoras de las mujeres recogidos por EFE.
Al menos 300 bebés y 54 madres murieron debido a complicaciones en el parto desde el pasado enero debido a las pésimas condiciones sanitarias en los principales hospitales públicos del país, confirmaron este jueves a EFE las autoridades.
Se cumplen cinco años desde que el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia por el Covid-19, un lustro en el que el mundo tuvo que aprender cómo hacer frente a la peor emergencia sanitaria de los últimos cien años.
Los derechos de las mujeres en Argentina viven el “mayor retroceso” desde 2015, cuando se originó el movimiento “Ni una menos” en este país y se dio lugar a la cuarta ola del feminismo, advirtieron a EFE organizaciones feministas con motivo del Día de la Mujer.