07 jun. 2023

Lenín Moreno descarta asilarse en Paraguay y denuncia persecución en Ecuador

El ex presidente ecuatoriano Lenín Moreno (2017-2021) descartó este jueves solicitar asilo a Paraguay, donde reside desde hace un año, y denunció ser víctima en su país, en el que enfrenta una acusación por presunto cohecho, de una “persecución” por no permitir que Ecuador “se vuelva otra Venezuela”.

lenín moreno.jpg

Lenín Moreno, presidente de Ecuador, retomó actividades tras acuerdo con indígenas.

“En primer lugar, no lo he pedido; en segundo lugar, no pienso, no pienso hacerlo, no creo que lo necesite”, respondió el ex gobernante, consultado al respecto en una entrevista vía zoom por el canal ABC.

El también comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para Asuntos de Discapacidad afirmó que en su país “no es realmente una investigación lo que se ha hecho”.

En ese sentido, dijo que enfrenta junto a su familia “una persecución”, que consideró algo “inédito” en su país y que no ha alcanzado a sus nietos “por tener cinco años”.

“La razón es bien clara —agregó el ex mandatario—: Yo no permití que Ecuador se vuelva otra Venezuela, no quise que el Ecuador se vuelva a otro Venezuela”.

Lea más: Ex presidente de Ecuador evalúa pedir asilo a Paraguay

A juicio del ex gobernante, “lo único que tratan es de hacer un escarmiento” que consideró está dirigido contra “aquella persona que se atreva a no seguir los lineamientos del socialismo del siglo XXI”.

Consultado sobre la posibilidad de que se someta a la investigación en su país, donde un juez dispuso su presentación cada 15 días ante la Secretaría de la Corte Nacional, el ex presidente aseguró que deberá “hacer una valoración” de su estado de salud, ante la posibilidad de que resulte afectada por los desplazamientos frecuentes.

En todo caso, apuntó que existen “alternativas” incluidas en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en los derechos humanos.

“Hubo un tiempo en que todo lo hacíamos mediante sistemas telemáticos. Yo pienso que también se puede hacer con sistema telemático el sistema que están tratando de imponer”, planteó.

Moreno explicó que tiene una discapacidad en torno al 85% y una “vulnerabilidad bastante grande”.

Además, tachó de “inconsulto” e “inhumano” el pedido de la Fiscalía, en aparente alusión a que la fiscala general de su país, Diana Salazar, expresó la conveniencia de que los 37 imputados en el proceso pasen a prisión preventiva.

La Fiscalía acusa a Moreno de presuntamente haberse beneficiado con su familia de supuestos sobornos pagados por la empresa estatal china Sinohydro por la construcción de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande de su país.

Más contenido de esta sección
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este miércoles que militares ejecutaron a cinco personas en Nuevo Laredo, en la frontera con Estados Unidos, como exhibieron videos filtrados por medios internacionales el martes, por lo que los involucrados ya “están bajo resguardo” de las autoridades.
La Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobó pasada la medianoche del miércoles reducir el número de diputados en el órgano legislativo, de cara a las elecciones de 2024 en El Salvador.
El papa Francisco se someterá hoy en el hospital Gemelli de Roma a una laparotomía debido a una hernia incisional abdominal, probablemente producida después de la operación en el colon a la que se sometió en julio de 2021 y que podría causarle una obstrucción intestinal.
La operación a la que será sometido este miércoles el papa Francisco, de 86 años, por laparotomía debido a “una hernia incisional incarcerada” vuelve a preocupar en el Vaticano, debido a la edad del pontífice y a los problemas que el mismo confesó que tuvo en su anterior intervención con anestesia general.



Dos personas murieron y otras siete resultaron heridas este martes en un tiroteo durante una ceremonia de graduación en una escuela de secundaria en Virginia (EEUU), informaron las autoridades locales.
Vladimir Kotliarov, líder de la banda rusa de punk Pornofilmy, salió asqueado de Rusia diez días después del inicio de la ofensiva contra Ucrania. El cantante Shaman, por el contrario, ha llenado salas con sus canciones patrióticas.