05 ago. 2025

Leite se negó a mostrar facturas y evidencia serie de inconsistencias

El cartista, que integra la comisión garrote, hasta condicionó mostrar sus facturas; dijo que lo hará solo si las otras organizaciones lo hacen. La Contraloría le emplazó por 10 días para rectificar declaración.

29755569

Escoltado. Gustavo Leite durante una conferencia de prensa, ayer, sobre su oenegé, acompañado de Dionisio Amarilla.

DARDO RAMÍREZ

El senador cartista Gustavo Leite, relator de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), conocida como comisión garrote, alegó que la oenegé de su esposa, Comunidad Cenáculo del Paraguay, supuestamente no precisa registrarse en el Ministerio de Salud ni Senad.
Tampoco incluyó en su declaración jurada, presentada a la Contraloría, que estuvo ocupando el cargo de tesorero en la citada organización.

Refirió que en el 2018 y 2023 se registró en Seprelad, y no hubo reportes dentro de ese periodo, pero que la propia titular, Liliana Alcaraz, le indicó que no todas las oenegés están registradas.

Además, condicionó la publicidad de sus facturas, hasta que las oenegés que llevaron millones de dólares rindan cuentas detalladas, citando a Semillas para la Democracia.

Por momentos entró en varias contradicciones con relación al año en que dejó de ser tesorero de la oenegé, alegando que se equivocó, y que supuestamente si tenía que pagar multa, lo haría.

Leite apareció en la sala de conferencias escoltado por el titular del Congreso, Basilio Núñez; el líder de su bancada, Natalicio Chase, y el titular de la CBI, Dionisio Amarilla, quien se quedó con el parlamentario hasta el final de su exposición ante la prensa.

“No configura una entidad prestadora de servicios de salud ni tampoco una empresa de medicina prepaga, ergo la asociación civil no tiene por qué estar registrada en el Ministerio de Salud”, señaló.

Mencionó que llamó al titular de la Senad, Jalil Rachid, respecto a la habilitación, y que este le dijo que ya aclaró que no tienen intervención.

EMPLAZADO. Le pidió al contralor que le investigue, luego de admitir que fue tesorero hasta el 2022, pero no consideró incluir ese dato en su declaración jurada. La CGR le emplazó por diez días para rectificar las informaciones. Verificarán si existió o no conflicto de interés. Se correrá traslado para descargo.

“Acá están los biblioratos que tienen todos los documentos de egresos e ingresos (...) Al terminar esta presentación, Haydée va a ir junto a la escribana Carmen de Arias a depositar los biblioratos. Le va a pedir que haga copia autenticada de todos los documentos, y van a quedar en resguardo hasta tanto las oenegés, que llevaron millones de dólares, nos rindan cuenta detallada de qué hicieron con esa plata”, condicionó Leite.

Alegó que en la citada oenegé se sigue haciendo rehabilitación, y que actualmente estarían 23 chicos. Insistió en que los métodos que utilizan no son tradicionales, sino “a través de la oración, trabajo y amistad verdadera”.

Refirió que en obras, con las donaciones, ya se superaron los gastos en G. 1.000 millones; y que su esposa Paola Serratti fue la mediadora para conseguir la donación de Itaipú, en era Marito.

ASESOR PRÉMIUM. Leite reveló que no solo trabajó como asesor de HC Innovation, sino para varios, y que ganaba muy bien antes de ser senador, y pagó millones en impuestos.

Van a quedar en resguardo hasta tanto las oenegés que llevaron millones de dólares nos rindan cuenta detallada de lo que hicieron.

Yo siempre pongo cuando falta. Casi 300 millones de guaraníes, y estoy feliz. Soy parte de la oenegé que pongo plata. Gustavo Leite, relator de la CBI.

Hubo intento de amedrentar a la prensa

Un momento insólito se vivió cuando comenzaron a molestar algunas preguntas, y el senador Dionisio Amarilla pidió averiguar si algunos de los periodistas estaban acreditados.

La incómoda situación se dio en el momento en que se le estaba haciendo consultas al senador cartista Gustavo Leite en relación con la vinculación con la oenegé.

Amarilla primero llamó a un funcionario de la Cámara para que averigüe de quién se trataba el periodista que hacía las preguntas, para luego tocar el hombro a Leite.

Después llamó a la propia directora de Comunicación, Norma Rodríguez, para luego reclamar la acreditación. Finalmente, los periodistas Juan Jara y Orlando Bareiro, prácticamente, se retiraron escoltados por los guardias. El Sindicato de Periodistas del Paraguay repudió esta situación.

De salida. Los periodistas se retiraron acompañados de guardias.

DARDO RAMÍREZ

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y Paraguay lanzaron este lunes la misión Amistad 25, que se trata de asistencia médica en zonas vulnerables de Central. El diplomático Robert Alter sostuvo que la alianza entre ambos países está más fuerte que nunca.
Ediles de Ypacaraí, Itauguá, Luque y Areguá conforman este martes un frente intermunicipal, con apoyo de la ciudadanía, en contra de la ampliación de la ruta PY02, a la que califican como un “avasallamiento legalizado” a la propiedad privada y al medioambiente.
La Cámara de Senadores tratará este miércoles el proyecto de ley de protección de datos personales. Las objeciones giran en torno a la nueva Agencia Nacional de Protección de Datos Personales que dependerá del Mitic.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, afirmó que todavía no se tiene ningún candidato para el cargo de embajador, pero que el proceso continúa. En tanto, el Gobierno nombró a Gustavo Leite como representante ante Washington.
La ministra de Salud, Teresa Barán, dijo que su cargo siempre estuvo a disposición, pero que nunca conversó con el presidente Santiago Peña sobre el tema. Las presiones por su destitución son fuertes y provienen del propio sector de Honor Colorado.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado evitó pronunciarse directamente sobre la senadora Noelia Cabrera y pidió esperar informes.