06 sept. 2025

Leire Martínez abandona La Oreja de Van Gogh tras 17 años como vocalista

Leire Martínez, quien sustituyera a Amaia Montero como vocalista del grupo español La Oreja de Van Gogh hace ya 17 años, abandona esta formación musical “después de mucho tiempo de reflexión y profundas conversaciones” en las que no se ha conseguido “acercar diferentes maneras de vivir el grupo”.

Leire Martínez.JPG

La vocalista Leire Martínez estuvo al frente del grupo español La Oreja de Van Gogh durante 17 años.

Foto: Instagram

“Después de 17 años maravillosos repletos de música y emociones que jamás olvidaremos, queremos anunciar que las trayectorias profesionales de Leire y La Oreja de Van Gogh seguirán caminos separados”, arranca el comunicado publicado este lunes en el perfil oficial de la banda en X.

Ha sido, según señala el texto, “una decisión dura y difícil”, con la que “termina una etapa fascinante”. "(Esta etapa) Todos la llevaremos en el corazón, nos ha permitido disfrutar de la mejor profesión del mundo de una manera soñada”, concluye el mensaje.

La salida de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh se produce solo unos meses después de la inesperada y mediática reaparición de Amaia Montero en Madrid, en uno de los cuatro conciertos de Karol G, tras un largo período de recuperación personal.

Poco antes, una información periodística apuntaba a que esa vuelta sería junto a su ex banda, algo que Pablo Benegas, guitarrista y uno de los compositores del grupo, desmintió, lo que no impidió que el rumor creciera y quedara instalado en la conversación social.

Amaia Montero dejó el grupo en noviembre de 2007 y en julio de 2008 se produjo la presentación de Leire como nueva cantante.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.