17 nov. 2025

Legisladores califican de grave y preocupante el espionaje

Varios parlamentarios opinaron este jueves sobre la denuncia de escucha telefónica a una periodista por parte de las Fuerzas Militares. Califican de grave y preocupante cualquier hecho de espionaje.

hugo velazquez.JPG

Hugo Velázquez, titular de la Cámara de Diputados. Foto: Gentileza

“El espionaje es grave en todos los sentidos, ya sea periodista, político o cualquier ciudadano común, es muy grave”, fueron las palabras del presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, al ser consultado sobre el espionaje a periodista que investigaba irregularidades en las Fuerzas Armadas.

Al respecto, dijo que primeramente se debe saber la veracidad de la publicación y, posteriormente, analizar quiénes son las personas involucradas en ese hecho.

“Se debe denunciar al Ministerio Público porque es la única institución facultada a hacer este tipo de investigaciones. El espionaje está legalmente prohibido, es un delito”, afirmó a la 780 AM.

Si bien dijo que no tiene informaciones al respecto, sostuvo que se debe llegar a la verdad y se analizará si existe un pronunciamiento desde la Cámara de Diputados.

De acuerdo a las publicaciones de un medio escrito capitalino, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Gonzaga Garcete, usó personal y equipos de un sistema de inteligencia, destinados al combate contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en beneficio personal.

Refieren que el alto mando militar espió los números telefónicos de una periodista para conocer quiénes eran las personas que filtraban información a la comunicadora sobre supuestas irregularidades en la institución castrense.

El senador liberal Ramón Gómez Verlangieri también calificó de preocupante la denuncia y recordó que siempre se habló sobre los sistemas de escucha telefónica en este Gobierno y en los anteriores.

“La institución responsable tiene que dar la cara y el presidente debe tomar cartas en el asunto”, manifestó. El colorado Julio Velázquez mencionó que, de ser cierta la denuncia, se debe criticar, repudiar y castigar a los responsables.

Mientras que el senador Luis Alberto Wagner expresó que los involucrados deben ser removidos de sus cargos y procesados penalmente porque es un delito. “Es tremendo y absolutamente ilegal. Inmediatamente, Cartes debe destituir al comandante de las Fuerzas Militares”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.