20 sept. 2025

Legado de Roa Bastos integrará el acervo del Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes recibirá el 1 de octubre, en Madrid, objetos seleccionados del literato paraguayo que serán resguardados en una bóveda de seguridad, denominada Caja de las Letras.

29556687

Madrid. Acceso a la bóveda del Instituto Cervantes.

gentileza

La directora ejecutiva de la Fundación Augusto Roa Bastos, Mirta Roa Mascheroni, dio a conocer la lista de objetos que serán depositados como legado del célebre escritor paraguayo en la Caja de las Letras, del Instituto Cervantes en Madrid (España), durante un acto que se realizará el martes 1 de octubre, a las 11:30.

Serán parte del homenaje, Mirta Roa, Ana Martini, presidenta de la Fundación Roa Bastos, y Adrián Cattivelli, integrante de esta. Se podrá seguir online a través de cervantes.org.

Las pertenencias de Roa que serán entregadas son una chaqueta, una fotografía, tres libros dedicados; uno por G. Casaccia, otro por Mario Vargas Llosa y por Carlos Fuentes; unos lentes, un ejemplar de la primera edición de Yo El Supremo. También van dos cartas, una escrita a sus padres y otra a Mirta Roa, una partitura.

La Caja de las Letras es una enorme bóveda de seguridad que se encuentra en un sótano, ubicado en el Instituto Cervantes, en el edificio de las Cariátides (o antiguo Banco Español del Río de la Plata), en el N° 49 de Alcalá.

“Es una verdadera caja de seguridad, pues antes albergaba la caja fuerte del Banco Español del Río de la Plata y el Banco Central (posteriormente)”, manifestó Ana Martini a Última Hora.

Existen más de 1800 cajas que guardan legados literarios, artísticos y científicos. El objetivo de las cajas es el de preservar y promover el patrimonio cultural-hispánico.

Francisco Ayala, Antonio Tapies, Alicia Alonso, José Emilio Puchero, Carmen Balcells, Nicanor Parra, Antonio y Manuel Machado son algunas personalidades cuyos legados ya están en la histórica Caja de las Letras.

“Para la Fundación Augusto Roa Bastos y para el Paraguay y sus culturas, es muy importante el ingreso del premio Cervantes paraguayo, Augusto Roa Bastos. Esto simboliza un reconocimiento a uno de los nuestros, a un referente cultural del Paraguay y que se enlazó con España eternamente a través del Premio Cervantes”, analizó la presidenta de la Fundación Roa Bastos.

Por otro lado, y destaca como “quizás lo más importante”, es que a través de la figura de Roa, “se visibiliza a nuestro país y a nuestros creadores. Es una ratificación de nuestra existencia cultural y social y es un hecho proyectivo”, sumó.

Esta caja, que contendrá libros, documentos etc., de Roa se proyecta al futuro entre numerosos referentes afianzando el concepto del valor del Paraguay, con su diversidad de culturas y lenguajes, y con una vasta población joven.

“Ellos, los jóvenes, que reciben el legado de Roa, se alimentan de él, lo acrecientan leyéndolo, reinterpretándolo y recreándolo con creaciones propias y valiosas, apoyadas en la historia y la literatura del Paraguay. Con Roa Bastos latirá el corazón del Paraguay, en la Caja de las Letras, para siempre”, expresó Ana Martini.

29556690

Augusto Roa Bastos

29559202

Firma de Vargas Llosa

29559212

Foto que será parte de los objetos guardados.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
La calle Palma se viste de fiesta mañana, sábado 20 de setiembre con la edición vintage de Palma Joven, que combinará becas, ferias y un maratón musical con bandas nacionales.