28 nov. 2025

Latorre dilata dar el nombre de su colega que pidió por agente

28109269

Latorre. Avalar los comisionamientos pasa por el titular.

archivo

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, guarda bajo siete llaves el secreto de quien solicitó el comisionamiento del agente especial de la Senad, Mauro Ruiz Díaz. El traslado temporal de éste se dio por terminado recién la semana pasada luego de que saltara el supuesto vínculo de Ruiz Díaz con el esquema delictivo de Miguel Insfrán, alias “Tío Rico”.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, fue abordado ayer por su colegas de la mesa directiva acerca del funcionario Ruiz Díaz, comisionado a la Cámara Baja que aún cuando se dio fin a su comisionamiento vía resolución, quedó el misterio de quien fue la autoridad que solicitó que Ruiz Díaz recale en la Cámara Baja.

Respecto a esto, Latorre se reservó el derecho de informar incluso ante sus pares y adelantó que lo haría posteriormente ante los medios.

“Nosotros le hemos consultado acerca de quien fue la persona que pidió el comisionamiento y él dijo que va dar ante la prensa la explicación correspondiente”, dijo la diputada Rocío Vallejo, legisladora por el Partido Patria Querida (PPQ).

También manifestó a miembros de la mesa directiva que “él (Latorre) no conoce y nunca tuvo contacto con esa persona“.

La Cámara de Diputados decidió dejar sin efecto la prórroga del traslado temporal del agente especial de la Senad, Mauro Antonio Ruiz Díaz Vallejos, a la institución legislativa.

Tras la acusación que el fiscal Deny Yoon Pak realizó contra Insfrán, alias Tío Rico, se revelaron detalles sobre cómo se planeaban los envíos de grandes cargas de cocaína a Europa y África.

De todo esto era alertado por un contacto suyo en el Departamento de Inteligencia de la Senad y de otras instituciones.

Más contenido de esta sección
Carlos Núñez Agüero confirmó su salida de Honor Colorado, al igual que Alfonso Noria y Erico Galeano. Anunció que otros dos más se sumarían y que el oficialismo se quedaría solo con 21.
Carlos Duarte Torres, ex diputado colorado, y Enrique González Quintana, ex senador oviedista, a través de su movimiento político Tetãgua Sapucái, instaron al Ejecutivo a la derogación de la ley que crea el RUN, alegando errores en la nueva normativa.
La oposición quiere la vuelta de las papeletas y además denuncia que hay direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación, por lo que aprovechó un descuido del cartismo para eliminar el presupuesto. Beto Ovelar anunció que su bancada quiere revertir la decisión.
El presidente Santiago Peña finalmente confirmó su decisión de declarar feriado el 26 de diciembre para prolongar el descanso navideño y descartó hacer lo mismo el 2 de enero.
El ex presidente Mario Abdo dijo que con Arnoldo Wiens van a conversar con todos los candidatos al 2028 para que la disidencia converja en un solo proyecto para enfrentar al cartismo. Mencionó que Hugo Velázquez aspira a liderar la ANR. Fue en un acto de Añetete en Encarnación.