De acuerdo con los datos, en el periodo de un año de atención se abordaron aproximadamente 500 casos que hasta hoy siguen recibiendo acompañamiento. Valeria Romero, directora de Codeni, comentó que todos los días reciben diversos tipos de casos que son atendidos por tres profesionales que asisten a niños, niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad a causa de maltrato, abusos y conflictos familiares. “También se mantiene un sistema de atención en cualquier horario y día en caso de urgencia para una actuación o asistencia a menores vulnerados en sus derechos o víctimas de violencia, teniendo en cuenta el Código de la Niñez”, explicó.
Además del acompañamiento sicológico, se brinda a las madres asesoría jurídica con profesionales de la institución municipal que estudia caso por caso. “El programa de acompañamiento se realiza en el local de Codeni ubicado al costado del Polideportivo Municipal en el barrio Pablo Rojas. El local cuenta con oficinas de asistencia jurídica, sicológica y documentación referida a los expedientes de cada caso atendido”, manifestó la funcionaria.
Se cuenta con dos consultorios de sicología, cubiertos por profesionales del área, la recepción, un tinglado donde funciona el albergue transitorio que se halla en proceso de remodelación para la adecuación a las tareas propias de Codeni. La funcionaria instó a la ciudadanía a realizar las denuncias de cualquier hecho de violencia contra menores de edad al número 147 de fono ayuda o el celular (0991) 600-482, habilitado durante las 24 horas. “Las denuncias se pueden realizar de manera anónima, la institución garantiza la total confidencialidad de datos de los denunciantes”.
MÁS ACCIÓN. La Codeni también está desarrollando un plan de contención en el barrio San Miguel, con el fin de ayudar a los niños, niñas y adolescentes a superar los estados traumáticos que atraviesan a raíz de los hechos de violencia registrados con una intervención nocturna de agentes de la Base Naval de Ciudad del Este, el pasado 16 de julio. Las propuestas cuentan con muy buena receptividad por parte de los participantes, teniendo en cuenta que la mayoría está acudiendo a las jornadas de asistencia sicológica a niños, niñas, adolescentes y padres de familia víctimas de violencia. El plan contempla actividades pedagógicas y lúdicas con dinámicas variadas, expresión artística y un refrigerio en los turnos mañana y tarde.