18 jun. 2025

Las ventas de automóviles en Brasil se estancan en 2013, según un estudio

Fráncfort (Alemania), 2 dic (EFE).- Las ventas de automóviles se estancaron en 3,7 millones de unidades en 2013 en Brasil, donde los fabricantes luchan por lograr rentabilidad y se deben preparar para tiempos difíciles, según un estudio de la consultora Roland Berger.

Fotografía de archivo de cientos de coches importados de las firmas Chrysler, Dodge, Fiat y Citroen en el puerto de la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Archivo

Fotografía de archivo de cientos de coches importados de las firmas Chrysler, Dodge, Fiat y Citroen en el puerto de la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Archivo

Además, los márgenes de beneficio han bajado a un nuevo mínimo del 2 % como consecuencia del incremento de los costes de trabajo y de la falta de competitividad.

La débil rentabilidad empeorará si los fabricantes automovilísticos no aplican las medidas adecuadas, añade el estudio.

Roland Berger prevé sólo un pequeño crecimiento del sector automovilístico para el 2014 dada la actual situación económica en Brasil.

Sin embargo, el sector de vehículos comerciales promete un crecimiento anual del 10 % en Brasil.

Los costes laborales son en Brasil en todos los sectores un gran factor de costes, en vista de la baja productividad y automatización.

Los impuestos y costes no salariales por trabajador son casi tan elevados como la propia remuneración y estos gastos subirán los próximos años entre un 7 y 8 %, según Roland Berger.

Los costes de materias primas y componentes son mucho más elevados que en otros países, entre un 15 y 20 % más altos que en Europa, por ejemplo.

El actual tipo de cambio lastra los precios de los componentes importados, lo que pude hacer que en el futuro muchas empresas adquieran más componentes dentro del mercado brasileño.

Asimismo los costes logísticos son muy altos debido a la falta de eficiencia en el transporte, la burocracia, límites a la carga y descarga en los centros de las ciudades y los costes de seguros.

Además, existe actualmente en el mercado automovilístico de Brasil una fuerte presión de precios.

Los fabricantes automovilísticos van a afrontar una caída de la rentabilidad del 6 % en 2014, frente a 2012, por la baja competitividad y el aumento de los costes anuales.

Más contenido de esta sección
El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní".
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.