17 ago. 2025

Las tres próximas entregas de “Avatar” se rodarán en Nueva Zelanda

Sídney (Australia), 16 dic (EFE).- Las tres próximas entregas de la saga de películas “Avatar” serán rodadas en Nueva Zelanda en virtud de un acuerdo suscrito hoy entre el Gobierno de este país y las empresas Lightstorm Entertainment y Twentieth Century Fox.

El director de cine James Cameron y su mujer, Suzy Amis (izda), conversan con los medios durante su paseo por la alfombra roja en el estreno de la película "The Hobbit: An Unexpected Journey" (El Hobbit: Un viaje inesperado). EFE/Archivo

El director de cine James Cameron y su mujer, Suzy Amis (izda), conversan con los medios durante su paseo por la alfombra roja en el estreno de la película “The Hobbit: An Unexpected Journey” (El Hobbit: Un viaje inesperado). EFE/Archivo

El país oceánico busca con este acuerdo fortalecer su industria cinematográfica y promocionarse como destino natural donde se han grabado largometrajes como las sagas “El señor de los anillos” o “El Hobbit”.

El primer ministro neozelandés, John Key, anunció el acuerdo en una rueda de prensa acompañado por el director James Cameron; el productor Jon Landau; el ministro de Economía, Steven Joyce, y el ministro de Cultura, Christopher Finlayson, según un comunicado del Gobierno de Wellington.

“Esta es una noticia excelente para la industria cinematográfica de Nueva Zelanda, las secuelas de ‘Avatar’ darán cientos de trabajos y miles de horas de rodaje, además de puestos indirectos”, indicó el ministro Joyce en un comunicado remitido por el Gobierno.

El memorándum de entendimiento suscrito incluye el compromiso de invertir unos 413 millones de dólares (300 millones de euros) en actividades vinculadas a la producción del filme en Nueva Zelanda como el rodaje o efectos visuales y el empleo de trabajadores locales y programas de capacitación.

“La grabación de las películas de ‘Avatar’ tendrán un beneficio sustancial económico y culturalmente en Nueva Zelanda”, destacó el ministro de Cultura.

El país oceánico, también, acogerá al menos uno de los tres estrenos mundiales y en los formatos Dvd y Blu-ray deberá incluirse un corto sobre Nueva Zelanda.

El acuerdo coincide con el anuncio del Gobierno neozelandés de aumentar los incentivos para las producciones cinematográficas tanto del extranjero como locales, agregó el comunicado oficial.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.