Millonarios sobornos a presidentes, aportes ilegales a muchos candidatos, coimas a árbitros que dirimían disputas contractuales: la empresa brasileña Odebrecht no dejó detalles al azar para asegurarse negocios en Perú.
Fruto de un acuerdo de colaboración, ex jefes de la constructora testificaron esta semana en Brasil ante fiscales peruanos, a quienes entregaron “las rutas del dinero” que Odebrecht repartió durante años en Perú entre figuras de poder, desde presidentes hasta alcaldes, para amarrar contratos de infraestructura. “Aunque ya lo intuíamos los peruanos, ahora tenemos una seguridad, sabemos bien, incluso los montos, las cifras, y estamos todos asqueados, espantados de lo que estuvo sucediendo”, declaró Fiorela Ramírez Granda, graduada en filosofía de 40 años.
Los sondeos respaldan sus palabras, pues el 87% de los peruanos rechazan a todos los partidos políticos y sobre el 90% cree que la corrupción es alta o muy alta en el país.
Las revelaciones del ex hombre fuerte de Odebrecht en Perú, el brasileño Jorge Barata, salpican a 4 ex presidentes, entre ellos Alan García, quien se pegó un tiro en la cabeza cuando iba a ser detenido la semana pasada. “El señor Barata dio una explicación de las rutas del dinero”, dijo el fiscal peruano Rafael Vela, jefe del equipo que interrogó a los ex jefes de Odebrecht en Curitiba.
Barata declaró que la constructora aportó dinero a la campaña que llevó por segunda vez a García al poder en 2006 y después le pagó más de 4 millones de dólares a su secretario, Luis Nava.
La fiscalía sospecha que el destinatario final de este dinero no era Nava, sino Alan García (1985-1990 y 2006-2011), versión que el ex presidente siempre negó.
Los testimonios de Barata involucran también a los ex mandatarios Alejandro Toledo (2001-2006), a quien afirma haberle pagado 31 millones de dólares en sobornos; a Ollanta Humala (2011-2016) y a Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018). “Eso demuestra, digamos, cómo se había enquistado en el poder toda esta empresa y había manejado prácticamente la política en el Perú”, dijo el ingeniero Elvis Malpartida, de 45 años. Kuczynski, en prisión preventiva desde la semana pasada, renunció a la presidencia en marzo de 2018 acorralado por denuncias de corrupción cuando el Congreso se aprestaba a destituirlo. Toledo escapó en enero de 2017 a EEUU y ahora enfrenta un pedido de extradición. El ex jefe de Odebrecht reveló que el entonces presidente Toledo una vez lo increpó por la demora en entregarle sus coimas: “Oiga, Barata, paga carajo”.