22 oct. 2025

Las reservas de petróleo de EE.UU. suben en 2,8 millones de barriles

Washington, 4 may (EFE).- Las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron la semana pasada en 2,8 millones de barriles, hasta los 543,4 millones, y siguen en máximos históricos en ocho décadas, informó hoy el Gobierno.

El total de reservas de crudo y productos refinados, incluidas las Reservas Estratégicas, alcanzó la pasada semana los 2.065,9 millones de barriles, frente a los 2.063,9 millones de la semana precedente. EFE/Archivo

El total de reservas de crudo y productos refinados, incluidas las Reservas Estratégicas, alcanzó la pasada semana los 2.065,9 millones de barriles, frente a los 2.063,9 millones de la semana precedente. EFE/Archivo

La cifra fue superior a la prevista por los analistas, que habían proyectado un aumento en las reservas de 1,3 millones de barriles.

Tras conocerse el informe, en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) el precio del barril de petróleo de Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos, para entrega en junio subía un 0,67 centavos y cotizaba en Nueva York a 44,17 dólares.

En las últimas cuatro semanas, las importaciones de crudo promediaron 7,834 millones de barriles al día, un 8,4 % por encima de la media del mismo período del año pasado.

Según el informe semanal del Departamento de Energía, las reservas de gasolina subían en 500.000 barriles la semana pasada.

Por su parte, las reservas de combustibles destilados como el diésel descendieron en 1,3 millones de barriles, hasta los 157 millones.

Las refinerías del país trabajaron a un 89,7 % de su capacidad instalada, por encima del 88,1 % de la semana anterior.

Estas cifras excluyen las Reservas Estratégicas de Petróleo del Gobierno, que se mantuvieron sin cambios en los 695,1 millones de barriles.

El total de reservas de crudo y productos refinados, incluidas las Reservas Estratégicas, alcanzó la pasada semana los 2.065,9 millones de barriles, frente a los 2.063,9 millones de la semana precedente.

Más contenido de esta sección
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.