03 jul. 2025

Las Pussy Riot vuelven a la carga con un vídeo contra la corrupción

Moscú, 4 feb (EFE).- El grupo punk ruso Pussy Riot, que saltó a la fama tras escenificar una plegaria contra el presidente ruso, Vladímir Putin, en el principal templo ortodoxo del país, acción que les costó la cárcel, ha vuelto a la carga, esta vez con un vídeo contra la corrupción en las altas esferas.

Las integrantes del grupo punk ruso Pussy Riot. EFE/Archivo

Las integrantes del grupo punk ruso Pussy Riot. EFE/Archivo

“Chaika” (Gaviota), se titula el vídeo, que hoy, a menos de veinticuatro horas de su publicación en Youtube, había recibido cerca de medio millón de visitas, y que arremete contra el fiscal general de Rusia, Yuri Chaika, salpicado por acusaciones de corrupción desde la oposición liberal.

Sin cubrirse el rostro con pasamontañas multicolores -a diferencia de sus anteriores acciones- y con una cuidada coreografía, las Pussy Riot interpretan una canción en la que critican el falso patriotismo.

“Amo a Rusia, soy patriota, pero también podría vivir en Suiza. Hijo, si te preocupan la cosas materiales de la vida, tienes que ser leal a (Vladímir) Putin para siempre”, canta el grupo, vestido de uniforme.

La primera frase hace alusión al hijo mayor de Chaika, Artiom, un empresario que según la oposición liberal ha prosperado gracias a la posición de su padre y tiene ciudadanía suiza.

Según el Fondo de Lucha contra la Corrupción (FLC), dirigido por el político y bloguero opositor Alexéi Navalni, Artiom Chaika es copropietario, entre otros activos, de un lujoso hotel en Grecia en sociedad con Olga Lopátina, exesposa del fiscal general adjunto Guennadi Lopatin.

La investigación del FLC señala que Lopátina tenía una empresa con las esposas de Viacheslav Tsepoviaz y Serguéi Tsapok, dos miembros de una banda criminal que en 2010 fueron condenados a 20 de prisión y presidio perpetuo, respectivamente, por el asesinato de doce personas, entre ellas cuatro niños.

La ONG dirigida por Navalni sostiene que los datos reunidos en la investigación son suficientes para incoar decenas de causa penales y motivo para destituir a toda la jefatura de la Fiscalía General del Rusia

“Yo hago la guerra a la corrupción o, para ser más preciso, estoy al frente de la corrupción”, añade la canción, que advierte: “La amistad es sagrada. No hay problema, hermano, te retiramos los cargos. Y al que hable demasiado lo enterramos, y al que no deje de incordiar lo encerramos”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.