13 nov. 2025

Las primeras estrellas del universo son más jóvenes de lo que se pensaba

Las primeras estrellas que aparecieron en el universo son 140 millones de años más jóvenes de lo que se pensaba, según las conclusiones de los científicos que trabajan con los datos del telescopio espacial Planck, que entre 2009 y 2013 se dedicó a cartografiar el cosmos y analizar sus orígenes.

estrellas.jpg

Las primeras estrellas del universo son más jóvenes de lo que se pensaba. Foto: www.eldiario.ec

EFE

La Agencia Espacial Europea (ESA), que desconectó el Planck en octubre de 2013, indicó este jueves que los nuevos hallazgos a partir de sus mediciones sitúan el nacimiento de los primeros cuerpos celestes 560 millones de años después del Big Bang, y no 420 millones de años, como se creía hasta ahora.

Esos 140 millones de años de diferencia, no obstante, hay que situarlos en el marco de los 13.800 millones de años de edad del universo.

Se trata de la edad que establecieron los científicos que utilizaban el telescopio espacial al estudiar la “radiación cósmica de fondo” o “radiación cósmica microondas (CMB, en sus siglas en inglés), una suerte de fósil lumínico surgido a la vez que el cosmos que todavía sigue ofreciendo nuevas evidencias científicas a los investigadores.

Más contenido de esta sección
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.