17 may. 2025

Las ocho tendencias clave que deja la pasarela de París

La pasarela de París se despide otra temporada luchando por mantener su trono como capital mundial de la moda donde desfilan las firmas más históricas de la costura. Estas son las tendencias por las que apuesta la Ciudad de la Luz para el otoño-invierno 2016/2017.

Una modelo luce la creación del diseñador británico Jonathan Anderson para la colección Ready to Wear Collection Otoño/Invierno 2016/2017 de la firma española Loewe, durante la Semana de la Moda de París, en París (Francia). EFE

Una modelo luce la creación del diseñador británico Jonathan Anderson para la colección Ready to Wear Collection Otoño/Invierno 2016/2017 de la firma española Loewe, durante la Semana de la Moda de París, en París (Francia). EFE

1.Faldas a media pierna

París ha dejado poco espacio para los pantalones en esta semana, en la que las faldas fueron especialmente protagonistas de un sinfín de colecciones: Loewe, Louis Vuitton, Dior o Hermès.

Diseños invernales con tejidos gruesos que marcan la silueta alrededor de la cadera pero retoman movimiento por abajo. Más o menos ajustadas, la clave es llevarlas siempre por debajo de la rodilla.

2. Anoraks

La chaqueta deportiva reina de la nieve se adaptará al asfalto para ser combinada con los looks más sofisticados del armario. Fue la gran apuesta de Balenciaga, pero también se dejó ver en otros desfiles como Vivienne Westwood o Stella McCartney, que propusieron modelos más amplios, estilo parkas pero con relleno de plumas y efecto acolchado.

3. Terciopelo

Dries Van Noten, Haider Ackermann o Stella McCartney cargaron pantalones, camisas e incluso zapatos con este suave tejido que vuelve a la pasarela tras una breve ausencia durante las últimas temporadas.

La marca del momento en París, Vêtements, lo llevó incluso en un traje de chaqueta en tonos burdeos combinado con una camisa de cuadros de leñador, dándole un toque de uniforme rebelde. Quizás una tendencia solo apta para los más atrevidos, pero de cualquier modo el terciopelo promete tomar parte importante en el próximo invierno.

4. Romanticismo

Los volantes se apropiaron de cuellos altos en blusas, de las mangas de los vestidos y detalles entorno al pecho, otorgando aires románticos a colecciones como la presentada por Giambattista Valli, Shiatzy Chen, Balmain o Chanel, que recuperó el encaje en un maxi vestido blanco compuesto únicamente de volantes.

5. Espíritu ganador

Para los que alguna vez gastaron dinero en ropa deportiva que se quedó en el armario junto a la promesa de volver al gimnasio o retomar la bicicleta, este es un buen momento para sacarle partido a sudaderas y maillots con cremallera.

Carven, Louis Vuitton o, de nuevo, Vêtements, quisieron que sus colecciones además de estéticas fueran cómodas, en tejidos elásticos con capuchas y cremalleras.

6. La moda étnica siempre funciona

Que se lo digan a Elie Saab, que hizo de su desfile una gran celebración del boho: flecos, bordados, sombreros de ala ancha y maxi colgantes con piedras naturales.

Otra de las firmas que renovó este estilismo atractivo y fácil de llevar fue Carven que, de su gran viaje a Nepal sobre la pasarela, volvió con abrigos forrados de borrego, fulares de punto a modo de ponchos y chaquetas de punto estampadas.

7. Pendientes XXXL

Que no grandes o muy grandes, ¡extra grandes! Loewe, Stella McCartney, Balenciaga, Kenzo o Maison Margiela colgaron objetos geométricos e incluso maxi imperdibles de las orejas de las modelos, que en muchos casos contrastaban con los altos cuellos de chaquetas y jerséis a los que obliga el invierno.

Los pendientes llegarán hasta el hombro y se cargarán de colores o brillantes, pero serán, de cualquier forma, muy, muy grandes.

8. Botas y botines, otra vez

Las hemos visto altas, como mosqueteras por encima de la rodilla, como en Elie Saab o en H&M Studio, o en un estilo años setenta justo por debajo de la rodilla y con estampados, como en Givenchy.

Buscando siempre la máxima comodidad, serán el zapato de la próxima temporada y tomarán cualquier forma posible: botines ajustados, o altos como las de hípica, estampados o clásicos, con tacón fino, grueso e incluso planas; pocas marcas no han apostado por ellas. Lo importante es hacerlas caminar y pisar fuerte.

Por María D. Valderrama

Más contenido de esta sección
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.