31 jul. 2025

Las obras en el estadio mundialista de Sao Paulo se reanudan después del accidente

Sao Paulo, 2 dic (EFE).- Las obras en el estadio Arena Corinthians, uno de los escenarios del Mundial de Fútbol Brasil 2014 y sede del partido inaugural, se reanudaron hoy después del accidente del último miércoles, en el que dos operarios murieron por la caída de una de las estructuras metálicas que era colocada.

Fotografía de una zona del estadio "Itaquerao" después de un accidente con una grúa el pasado miércoles 27 de noviembre de 2013, en Sao Paulo (Brasil). EFE/Archivo

Fotografía de una zona del estadio “Itaquerao” después de un accidente con una grúa el pasado miércoles 27 de noviembre de 2013, en Sao Paulo (Brasil). EFE/Archivo

Después de los tres días de luto decretados por la constructora Odebrecht, 1.350 operarios volvieron hoy a los trabajos en el estadio, conocido popularmente como “Itaquerao”, en la zona oriental de Sao Paulo.

No obstante, el área en la que ocurrió el accidente, equivalente a un 30 % del costado oriental del escenario y al 5 % del total de la obra, se mantiene aislada para los trabajos de investigación por parte de las autoridades.

El Ministerio Público del Trabajo (fiscalía) tampoco autorizó la operación con grúas y evalúa su uso hasta una nueva orden.

Antes de reanudar labores, los trabajadores hicieron una oración colectiva y le rindieron un homenaje a los dos compañeros fallecidos.

El miércoles, cuando una grúa se disponía a poner la última parte de la estructura metálica del techo, la pieza, de un peso de 420 toneladas, cayó provocando daños en parte de las gradas y en una fachada construida con tecnología LED.

Parte de los escombros cayeron sobre un camión, provocando la muerte del conductor y de uno de los trabajadores que pasaba por el lugar.

El accidente ocurrió en el horario de almuerzo, lo que evitó que la tragedia fuese mayor, debido a que la mayoría de trabajadores no estaba circulando por el lugar, como era lo habitual.

Odebrecht afirmó durante una rueda de prensa, el mismo miércoles, que la estructura no había sido dañada y que el cronograma de las obras se mantenía, sin poner en riesgo el calendario de la FIFA.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.