15 nov. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te ofrece un repaso de los temas más relevantes desarrollados este jueves 17 de febrero.

Las noticias más relevantes del día.jpg

Antes de tu descanso no podés dejar de leer lo más resaltante de la jornada.

Foto: Archivo UH.

Seprelad califica caso de Cartes de “alta importancia”

Desde la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) señalaron que la investigación de la denuncia al ex presidente de la República Horacio Cartes es un caso de la categoría “alta importancia”. Lea todo.

Covid-19: 1.726 nuevos casos y 37 fallecimientos

El Ministerio de Salud Pública reportó en su informe diario de este jueves 1.726 nuevos casos de Covid-19 y 37 fallecimientos a causa de la enfermedad. Todos los detalles.

Ex fiscales en Gobierno encabezan fuego cruzado

Arnaldo Giuzzio, Emilio Fuster y Carlos Arregui son los ex fiscales, ahora al frente de instituciones del Gobierno, que iniciaron un tiroteo contra la Fiscalía por una sospechosa complicidad al ex presidente Horacio Cartes. Lea más.

Nueva pena de Carmen Villalba será compurgada en 2035

El Tribunal de Apelación Penal confirmó este jueves el cómputo de la nueva pena de 17 años por intento de homicidio doloso en grado de tentativa para Carmen Villalba, miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo. Los detalles.

Llanistas retrasan presentación de libelo contra Quiñónez

Kattya González sostuvo que la presentación del libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, no se hará esta semana porque la bancada llanista pidió un tiempo para leer el documento. Más aquí.

Adalberto Martínez Flores, nuevo arzobispo de Asunción

Monseñor Adalberto Martínez Flores fue designado por el papa Francisco como el nuevo arzobispo de Asunción, en reemplazo de Edmundo Valenzuela, quien cumplió con su prórroga de dos años en el cargo. Todo en este enlace.

Advierten que tendremos más días cubiertos de humo

El director de Cambio Climático y Políticas de WWF Paraguay, Óscar Rodas, mencionó que Asunción y el área metropolitana presentan niveles insalubres de aire, con humo y cenizas. Advirtió que “más días como estos se van a venir”. Más datos.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.