26 ago. 2025

Las mascotas también se visten de fiesta

Porque la Navidad, el Año Nuevo y el Día de los ReyesMagos también son días especiales para nuestras mascotas, puesto que ellos también forman parte de la familia e imparten su amor incondicional sin importar el día, la hora o qué circunstancias atraviesan sus dueños. Por eso, hoy se visten de Papá Noel o duendes para celebrar juntos la recordación del nacimiento del Niño Jesús.

DSC_0764.JPG

Por Stefanie Céspedes @BetiStef

Producción fotográfica: Ylda Miskinich @yldamiskinich


Pueden ser perros o gatos, pueden recibirte moviendo el rabo o con un ronroneo, lo cierto es que la demostración de cariño está presente día a día y no escatiman en demostrarlo en todo momento.

Muchos los bañan, peinan y perfuman, otros les ponen una hermosa corbata o cinta con los colores navideños para esperar la Nochebuena, pero como la moda también les llega a ellos, todo eso ya no basta.

La boutique online Pink Flower presenta su colección navideña para mascotas, inspirada especialmente en ellos.

En una sesión de fotos exclusiva para ÚLTIMAHORA.COM, Lola, Brisa, Mina y Doky modelaron las prendas exclusivas mientras aprovecharon para jugar en el pasto y disfrutar al aire libre.

Mina vistió dos modelos de vestidos pensados en días de fiesta, ideal para la Nochebuena o para esperar el Año Nuevo, mientras que Brisa llevó puesto un traje de Mamá Noel.

Embed

Por su parte, el “caballero” Doky vistió un traje de duende para usar el 24 de diciembre y una camisa a cuadros para despedir el año.

Embed

La inquieta Lola, quien desde ayer recibió en su casa a Brisa y Doky, que fueron adoptados por Susana, posó con un vestido para toda ocasión. La prenda se veía cómoda porque le permitía correr y jugar. Puede ser utilizada para una tarde de paseo como para una noche especial.

Embed

Los inicios

Susana González es fonoaudióloga, pero su amor hacia las mascotas es tan fuerte que le agregó horas a sus días para crear y confeccionar; todo esto en compañía de su madre y otros familiares que la ayudan en su microempresa.

Su afán fue primeramente hacer algo que alegre la vida de las mascotas, por lo que comenzó a diseñar prendas para su perrita, una labradora de nombre Fiona que hoy es un angelito, que le dejó a su hija Lola para que siga alegrando la vida de Susana, con sus ladridos y muestras de cariño.

Embed

De esta manera nace la boutique online y se convierte en la microempresa de la familia, donde hoy trabajan cuatro personas.

Ya participaron de la Expoferia de Mariano Roque Alonso y la última feria realizada en la plaza frente al Palacio de Justicia, donde tuvieron gran aceptación.

“Desde hace un año y medio que estamos trabajando en este sueño. También hacemos collares y camas para las mascotas”, comenta.

Para la confección de las prendas utilizan telas de algodón y tafeta, “que no son pesadas porque hace mucho calor y en invierno usamos polar, corderito y jeans”, explica la joven emprendedora.

Agrega que para ella es una satisfacción saber que en tantos hogares tendrán sus productos esta Navidad. “La ropa no es solo para perritos, también tenemos para gatos y me piden para cobayos y loros”, comenta entre risas.

Embed

El costo varía según la talla de la mascota, van desde G. 35.000 hasta G. 100.000; las camas oscilan entre G. 180.000 y G. 200.000 y, además, se puede agregar la identificación en bordado.

Para conocer más sobre este innovador emprendimiento o hacer los pedidos se puede contactar a través del Facebook “Pink Flower”.

Más contenido de esta sección
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.