03 jun. 2024

Las lluvias regresan a Porto Alegre y se suspenden tareas de rescate

Nuevas precipitaciones en la anegada ciudad ubicada en el sur de Brasil complican la ya dramática situación de sus habitantes. Las autoridades ordenaron suspender los rescates.

27861814

Aislados. Un voluntario rescata a dos ancianos del barrio Cidade Baixa.

afp

Las lluvias volvieron a castigar este miércoles a la ciudad de Porto Alegre, en el sur de Brasil, que está parcialmente inundada por los temporales de la última semana, y han obligado a suspender las labores de rescate de personas aisladas.

La alcaldía de la capital del estado de Río Grande do Sul indicó que la llegada de un nuevo frente de tormentas, con vientos que se calcula que pueden llegar a 90 kilómetros por hora, llevó a decidir que se interrumpa la tarea de los equipos que buscan rescatar a miles de personas que aún están en zonas de riesgo.

Los temporales, que comenzaron hace más de una semana, ya han causado 100 muertes en Río Grande do Sul y otro fallecimiento en el vecino estado de Santa Catarina, también afectado por el fenómeno aunque con una intensidad menor.

BAJO AGUA. El balance agrega que también hay 128 desaparecidos y 372 heridos en Río Grande do Sul, donde el 80% de los municipios está total o parcialmente bajo el agua, y unas 230.500 personas han tenido que abandonar sus hogares.

El total de damnificados por el desastre climático se sitúa en torno a 1,5 millones de personas, muchas de las cuales están a la espera de ser rescatadas de las zonas más afectadas.

También fueron destruidas miles de viviendas e infraestructuras, como puentes o carreteras, y el aeropuerto de Porto Alegre se ha convertido en una inmensa laguna, lo que ha obligado a interrumpir totalmente sus operaciones hasta fines de este mes. Asimismo, han sido perjudicadas la producción agropecuaria y toda la actividad económica de uno de los estados más prósperos de Brasil.

Las autoridades aún desconocen el costo de la reconstrucción, pues la verdadera magnitud de los daños solo podrá ser calculada una vez que las aguas bajen.

En el sur del estado, las inundaciones deben alcanzar “graves proporciones” en los próximos días debido al “colosal” volumen de agua que ha caído en el Guaíba y otros ríos que alimentan la Laguna de los Patos, con salida al Atlántico, alertó MetSul Meteorologia. “El caudal récord equivale a (...) lo que podría esperarse en una recurrencia estimada una vez cada 10.000 años, por lo que la cantidad de agua que avanza por la Laguna de los Patos es extraordinaria y nunca antes vista”, señaló en una nota.

HASTA EL DOMINGO. Las precipitaciones deben seguir, con “aguaceros” de viernes a domingo en la región de Porto Alegre, según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet). El gobierno del estado decretó el nivel de emergencia en cinco embalses, dos de ellos en “riesgo de ruptura inminente”.

Casi 100.000 viviendas quedaron dañadas o destruidas por la fuerza de la naturaleza. Los daños económicos superan los 4.600 millones de reales (908 millones de dólares), según una estimación de la Confederación Nacional de Municipios. Tras el cierre por tiempo indeterminado del aeropuerto internacional, la base militar de Canoas recibirá vuelos comerciales para el transporte de donaciones y de pasajeros que retornan al estado, informó la fuerza aérea.

Impacto regional Las inundaciones en Río Grande do Sul pueden “causar impactos” en otros países de la Cuenca del Plata (Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay), debido a que “el volumen de aguas pasa por ríos transfonterizos que desaguan en otros territorios”, alertó el Servicio Geológico de Brasil. En tanto, El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, lamentó este miércoles las graves inundaciones que se producen en el sur de Brasil y las atribuyó a los “efectos devastadores” de la crisis climática.

Más contenido de esta sección
Claudia Sheinbaum, ganadora de las elecciones mexicanas por una amplia mayoría, se convertirá en la primera presidenta de México en un mundo donde más de una veintena de países están actualmente gobernados por mujeres.
La candidata del oficialismo Claudia Sheinbaum agradeció este lunes porque “se convertirá en la primera mujer presidenta de México”, a la vez que proyectó ganar la mayoría necesaria para reformar la Constitución en el Congreso tras el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).
El rey Carlos III del Reino Unido participará en junio en el Trooping the Colour, el tradicional desfile de la guardia real con el que se celebra el cumpleaños oficial del monarca, mientras que no se ha confirmado si su nuera, la princesa de Gales, Catalina, podrá asistir, según los medios locales.
El papa Francisco lamentó este domingo que muchas calles estén reducidas “a montones de escombros a causa de la guerra, del egoísmo y de la indiferencia”, durante su homilía en la misa del Corpus Christi que presidió en San Juan de Letrán, después de varios años de ausencia en la basílica romana.
El fundador y consejero delegado de la tecnológica estadounidense Nvidia, Jensen Huang, aseguró este domingo que la humanidad está entrando en una “nueva revolución industrial” gracias a la llegada de la inteligencia artificial (IA) generativa, que está llamada a “remodelar” la industria informática.
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y siete heridos, uno de ellos de gravedad, informaron las autoridades locales.