10 oct. 2025

Las librerías se renuevan con dos propuestas literarias

31621226

Novedades. Ambos libros se encuentran disponibles.

Gentileza.

En la jornada, en el Salón Auditorio del Centro Cultural de la República El Cabildo, a partir de las 18:30 se realizará la presentación del libro Retrato de María Benefrida Torres de Becker: Atisbo de una entrega para el magisterio y los pueblos indígenas, del escritor Silvio Eduardo Becker, bajo el sello de Editorial Trigales.

La obra es un homenaje a la vida de una maestra paraguariense, quien a lo largo de su carrera fue docente de aula, directora y supervisora. Asimismo, participó de la Guerra del Chaco y destacó como pionera de la educación indígena en el Paraguay.

El texto, escrito con enfoque cualitativo, retrata a cabalidad la vida de una maestra paraguariense que dedicó su vida a la educación y al servicio de los pueblos indígenas del país, influenciada por su padre, el profesor Miguel J. Torres.

Próximo lanzamiento. El próximo 7 de mayo llega el lanzamiento del libro La Caverna de Asunción, del docente y periodista Richard E. Ferreira-Candia. La presentación será a las 18:30, en el Centro Cultural El Lector (Avenida San Martín casi Austria) de Asunción, y el 10 y 11 de mayo será lanzado en el marco de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina.

El material fue editado por El Lector y cuenta con comentarios del periodista Alcibiades González Delvalle.

La novela plantea dos escenarios entremezclados: El poder y la vida. El ficticio descubrimiento de la caverna de Asunción presenta al poder que intenta que no se descubra lo que hay dentro. En lo que se refiere al aspecto más humano, aborda sobre el silencio (que también habla), , el amor, la familia y la amistad. El libro ya está disponible para su venta.

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
La joven artista Nath Aponte representó a Paraguay en La Voz Argentina con magistrales presentaciones desde su audición a ciegas, donde interpretó I see red, hasta en la semifinal con Stone Cold. El motivo de su eliminación no sería por falta de talento –que tiene de sobra–, sino por su nacionalidad, ya que el formato del certamen se hace en Argentina, lo que disgustó a sus fans.
La paraguaya Nathalie Aponte hizo una maravillosa interpretación del tema Stone Cold, de Demi Lovato, pero no le alcanzó y quedó eliminada en las semifinales de La Voz Argentina. La artista, que llenó de orgullo a todos sus fans, agradeció a Argentina y Paraguay, y advirtió: “Hay mucha Nath”.
Una experiencia inmersiva celebra el legado del artista paraguayo Ricardo Migliorisi, con el regreso de su célebre Carpilla Sixtina, presentada por el ciclo cultural Toyotoshi Art Series.