16 nov. 2025

Las historias de vida más leídas del 2017

A medida que el 2017 avanzó, varias historias de paraguayos tomaron notoriedad, en contraste con las noticias negativas. Aquí, un recuento de los relatos más leídos de compatriotas que, desde distintas partes del país y del mundo, formaron parte del año de Última Hora.

Yuyera.jpg

Ña Reyna recibió sus regalos de Navidad de parte de sus clientes, a quienes trata como a sus hijos. Foto: Facebook.

Si bien es cierto que las informaciones más resaltantes se generaron en las áreas política y economía durante el año pasado, las historias de superación, de amor y nostalgia también estuvieron muy presentes.


A inicios de este año, Carlos Ortiz, un humilde agricultor de la Colonia Félix de Azara de la ciudad de Hernandarias, se convirtió en noticia al crearse, de plástico, madera y aluminio, una pierna sustituta para poder trabajar, a fin de sostener a su familia.

La prótesis que necesitaba costaba G. 7.500.000 y, aunque no contaba con el monto requerido, tenía ingenio suficiente para superar la adversidad e ir cada mañana a la chacra a carpir su maizal y cuidar de su madre enferma.

639109-Destacada Mediana-813950707_embed

El gesto de solidaridad de un uniformado de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) se había vuelto una noticia viral un poco antes de la mitad de año. El agente de tránsito llamado Marcelo Rodas fue captado en el momento justo en que daba alimentos a niños en situación de calle.

El momento no pasó desapercibido por los transeúntes, quienes quedaron sorprendidos por el acto de generosidad.

639110-Destacada Mediana-1386958107_embed

A punto de llegar al segundo semestre, la historia de Angelina Green Spinzi, de 13 años, una jovencita de sangre guaraní que no solo dejó maravillados a los miembros del jurado y al público de America’s Got Talent, un certamen internacional de talentos, sino también a miles de paraguayos que se sintieron muy orgullosos por ser representados por su gran carisma, fue una de la historias más leídas y compartidas.

639114-Destacada Mediana-2124327227_embed

En el Mes de la Amistad, la historia de dos amiguitos recorrió el país. Camilo Silvero demostró que un amigo vale mucho más que cualquier posesión material, cuando decidió sortear el cuaciclón que le fue regalado en su cumpleaños, para ayudar a solventar los gastos médicos de su mejor amigo, quien padece de cáncer de los huesos.

Como era de esperarse, el sorteo fue todo un éxito. Camilo logró recaudar más de G. 35.835.000, sin contar la gran lección que dio por medio de su altruismo.

La historia de esta amistad conmovió a todo el país. | Foto: @jorgedejesusflo.

La historia de esta amistad conmovió a todo el país. | Foto: @jorgedejesusflo.

Entre las historias más resaltantes del 2017 también se encuentran los paraguayos residentes en California. YMateina es el ejemplo de que nada es imposible. La empresa fue iniciada en la cochera de unos amigos.

Allí nació Kojoi, el cocido paraguayo fabricado de manera artesanal por los compatriotas. La empresa, que se encuentra en el país norteamericano, exporta yerba de Paraguay para fabricar diferentes productos y se proyecta a industrializar el cocido.

623023-Destacada Mediana-225669014_embed

A punto de acabar el año, el espíritu navideño se hizo ver tras el gesto de bondad y generosidad de unos trabajadores de transporte de una empresa que obsequiaron una canasta de Navidad y dinero como aguinaldo a Ña Reyna, su vendedora de tereré desde hace años.

En un día de lluvia, ña Reyna fue sorprendida por estos jóvenes que la recompensaron un poco por tantos años de buenos tratos y servicio.

639112-Destacada Mediana-1280557175_embed

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.