07 may. 2025

Las hipótesis del crimen de la hermana del ex comisario Antonio Gamarra

El ex comisario Antonio Gamarra mencionó las cuatro hipótesis sobre asesinato de su hermana, registrado este fin de semana en Ypané, Departamento Central.

fallecida.jpg

Gibelda Gamarra Acosta, de 82 años, fue asesinada durante un robo en su vivienda ubicada en Ypané.

Foto: Gentileza.

El ex comisario Antonio Gamarra manifestó que su hermana Gibelda Gamarra Acosta, de 82 años, fue asesinada durante un robo en su vivienda ubicada en Ypané.

Dijo que tiene cuatro hipótesis sobre el hecho, la primera que ella pudo haber reaccionado contra los delincuentes, la segunda es que ella les haya conocido y la tercera que la hayan torturado para sacarle información, como no encontraron el dinero.

Finalmente, la cuarta hipótesis podría ser que la hayan asesinado por venganza, aunque aclaró que no tienen enemigos.

“No vas encontrar ninguna foto policial en redes sociales de mí, somos nueve hermanos, uno que ya falleció. Esperamos la respuesta lo más rápido posible”, agregó.

Lea más: Delincuentes matan a una mujer en un asalto en Ypané

Dijo que su hermana tenía que asistir este domingo a una reunión familiar y no apareció, sin embargo, dijo que como había mucho alboroto, no llamó la atención.

Manifestó que este lunes sus hermanas que viven cerca se preocuparon y fueron hasta su vivienda en donde la hallaron sin signos de vida.

“Es evidente que fue un asesinato con fines de robo, ella vivía sola, pero pegaba a su casa vive mi hermano que está enfermo. Ella muy poco sale y el hecho de que no se le vea una tarde no llama tanto la atención”, expresó en conversación con Telefuturo.

Recordó a su hermana como una persona fuerte y muy solidaria. Comentó que ella misma se encargaba de sus negocios, de su trabajo y que manejaba dinero, pero se cuidaba mucho en ese aspecto.

Relató que cuando se tenía que pagar al personal ella iba al cajero a retirar el dinero y dijo que si se robó algo es una mínima suma lo que se habrá llevado. Su hermana tenía muchos locales alquilados y tenía un hijo que vive en Estados Unidos.

Nota relacionada: Relevan al comisario Antonio Gamarra de Concepción

“Exigimos respuestas, yo confío mucho en ellos y creo que se va solucionar esto”, agregó.

El comisario retirado explicó que en caso de crimen “cualquier cosa se puede esperar y la mayor cantidad de respuestas se puede encontrar”.

Además, comentó que la zona es segura y que su hermana tomaba muchos cuidados y era muy cautelosa. También refirió que su hermana sabía que era un objetivo porque era mayor de edad.

Por último, refirió que los delincuentes se llevaron una camioneta que ya está siendo buscada por la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.