16 may. 2025

Las fuerzas kurdas repelen un ataque yihadista cerca de la presa iraquí de Mosul

Mosul (Irak), 4 dic (EFE).- Las fuerzas del Kurdistán iraquí “peshmergas” repelieron hoy un nuevo ataque de grupo radical Estado Islámico (EI) contra dos aldeas cercanas a la importante presa de Mosul, en el norte de Irak, y mataron a once yihadistas.

Tanques turcos toman posiciones en una colina en Sanliurfa (Turquía). EFE

Tanques turcos toman posiciones en una colina en Sanliurfa (Turquía). EFE

El jefe de seguridad de dicha presa, Muhi al Din al Mazuri, explicó a Efe que los “peshmergas” frustraron un intento de los combatientes del EI de avanzar hacía las poblaciones de Wana y Yasa, a 5 kilómetros al sureste de la presa, situada a 23 kilómetros al norte de la ciudad de Mosul.

Al Mazuri agregó que estallaron choques entre las dos partes durante cinco horas, que se saldaron con once muertos y cinco heridos en las filas yihadistas, mientras que dos soldados kurdos sufrieron lesiones.

Las fuerzas kurdas controlan totalmente las zonas cercanas a la presa de Mosul, ubicada en la provincia septentrional de Nínive y considerada como una de las zonas estratégicas de Irak, según el responsable de seguridad.

Las zonas cercanas a esta instalación fueron escenario desde mediados del pasado noviembre de duros enfrentamientos entre ambos bandos y de bombardeos aéreos de la coalición internacional, encabezada por EEUU, lo que causó cientos de muertos entre los yihadistas.

Los “pershmergas” recuperaron la presa el 16 de agosto pasado, después de estar controlada durante más de veinte días por los yihadistas.

El pasado 10 junio, el EI ocupó la ciudad de Mosul, la segunda en importancia de Irak, y se extendió rápidamente por amplias zonas de otras provincias del norte y este del país, forzando a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares.

Además, proclamó un califato en los territorios bajo su control en Irak y en la vecina Siria, donde impusieron una interpretación radical de la ley islámica (“sharía”) y expulsaron a varias minorías religiosas iraquíes.

Más contenido de esta sección
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.