21 jul. 2025

Las fuerzas kurdas lanzan una amplia ofensiva al norte y este de Mosul

Erbil (Irak), 20 oct (EFE).- Las fuerzas de seguridad del Kurdistán iraquí (peshmergas) lanzaron hoy un ataque conjunto en tres frentes diferentes, situados al este y al norte de la ciudad de Mosul, principal plaza del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Irak.

Miembros de las Fuerzas especiales gubernamentales iraquíes tomaban posiciones en el distrito de Al Hamdaniya,  durante una ofensiva contra el Estado Islámico (EI) al este de Mosul, el pasado martes. EFE

Miembros de las Fuerzas especiales gubernamentales iraquíes tomaban posiciones en el distrito de Al Hamdaniya, durante una ofensiva contra el Estado Islámico (EI) al este de Mosul, el pasado martes. EFE

El oficial Mohamed Zaki, comandante de la brigada primera de tanques de las fuerzas peshmergas, aseguró a Efe que la ofensiva comprende la zona de Bashiqa y la de al Nauran, así como el área de Tel Saqfa y la presa de Mosul.

Esta nueva ofensiva coincide con la cuarta jornada de operaciones para la liberación de Mosul, capital de la provincia de Nínive, y tiene lugar dos días después de que las fuerzas kurdas hayan estado reorganizándose y enviado refuerzos al frente.

Zaki subrayó que en el nuevo ataque contra los extremistas participan 1.000 combatientes peshmergas apoyados por los aviones de la coalición internacional, aunque no quiso ofrecer más detalles.

Bashiqa, situada a 15 kilómetros al este de Mosul, conforma uno de los extremos del frente de Jazer, que se extiende hasta Al Hamdaniya, rodeada desde ayer por las tropas antiterroristas y especiales del Ejército iraquí, que irrumpieron en la parte sur de la ciudad.

El resto de las localidades se encuentran en el frente norte de Mosul, la segunda ciudad del país y que se encuentra rodeada por tres flancos, por las fuerzas kurdas e iraquíes.

La única vía de comunicación que continúa abierta es en dirección oeste, hacia los territorios que los yihadistas del EI controlan en Siria.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.