01 nov. 2025

Las embarazadas con Covid-19, en riesgo de necesitar cuidados intensivos

Las embarazadas hospitalizadas con Covid-19 no suelen tener síntomas, pero parecen tener un mayor riesgo de necesitar atención médica intensiva que las no embarazadas y de la misma edad, según un estudio científico.

coronavirus Francia.jpg

Médicos embarcan a un paciente con Covid-19 en un tren de alta velocidad TGV medicalizado.

Foto: EFE.

La investigación, publicada en la revista British Medical Journal (BMJ, en inglés), señala que estas embarazadas con coronavirus pueden dar a luz antes de tiempo y hay más posibilidades que los recién nacidos tengan que ser ingresados en la Unidad Neonatal.

Tener sobrepeso y problemas médicos preexistentes, como hipertensión y diabetes, parecen incrementar el riesgo de una reacción grave del Covid-19, de acuerdo con este estudio, que ha estado a cargo de un equipo internacional de investigadores, entre ellos de la Universidad inglesa de Birmingham.

Estos expertos hicieron una serie de análisis y evaluaron 77 estudios que registraron las características clínicas de 11.432 mujeres embarazadas (como rayos X) y los factores de riesgo.

Puede interesarte: OPS dice que embarazadas pueden sufrir forma grave de Covid-19 y pide garantizar controles

Según sus estudios, en comparación con mujeres no embarazadas de la misma edad, los expertos observaron que las embarazadas con Covid-19 tenían menos posibilidades de registrar síntomas como fiebre y dolores musculares (mialgia), pero más posibilidades de necesitar atención intensiva y asistencia con respirador.

Los factores de riesgo asociados con una grave reacción del Covid-19 aumentaban con la edad, un alto índice de masa corporal, tensión alta crónica y diabetes, añade el artículo.

También tenían posibilidad de dar a luz antes de tiempo que aquellas sin haber dado positivo al coronavirus. Una cuarta parte de todos los bebés nacidos de madres con Covid-19 han sido admitidos a la Unidad Neonatal, si bien el nivel de fallecidos de los pequeños ha sido muy bajo.

Los investigadores advierten, no obstante, de que sus análisis pueden tener algunas limitaciones que pueden afectar a sus resultados, como la definición de los síntomas, y hacen hincapié en la necesidad de que las embarazadas con problemas de salud preexistentes sean incluidas en el grupo de riesgo de Covid-19.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.