02 oct. 2025

Las cenizas de Fidel Castro son trasladadas al cementerio de Santa Ifigenia

La caravana con las cenizas de Fidel Castro partió hoy a las 6.40 hora local (11.40 GMT) del Parque de la Revolución de Santiago de Cuba hacia el cementerio de Santa Ifigenia, donde los restos del expresidente cubano serán enterrados hoy en una ceremonia privada.

Miles de personas asisten a una ceremonia de despedida a Fidel Castro en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba (Cuba). EFE

Miles de personas asisten a una ceremonia de despedida a Fidel Castro en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba (Cuba). EFE

EFE

El avance del cortejo fúnebre por Santiago de Cuba estuvo saludado por miles de personas situadas en ambos lados de las calles que al paso del armón con la urna gritaban "¡Yo soy Fidel!”.

Los restos del que fuera líder de la Revolución Cubana llegaron ayer a Santiago de Cuba tras recorrer en etapas y durante los pasados cuatro días los casi 1.000 kilómetros que separan La Habana de la ciudad del Oriente cubano.

Fidel Castro falleció el pasado 25 de noviembre a los 90 años en La Habana, tras una década retirado del poder.

Al entierro de los restos de Castro en el cementerio de Santa Ifigenia sólo asistirán familiares y “personalidades especialmente invitadas” entre los que se cree que estarán los líderes de Venezuela, Nicolás Maduro; y Bolivia, Evo Morales, así como los exgobernantes brasileños Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff.

Todos ellos participaron en el acto masivo que se celebró en la noche de ayer, sábado, en la Plaza de la Revolución y al que asistió alrededor de medio millón de personas, según cálculos de la televisión cubana.

El cortejo fúnebre desde la Plaza de la Revolución “Antonio Maceo” al cementerio de Santa Ifigenia estuvo acompañado por el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el general Leopoldo Cintra Frías, y los viceministros Ramón Espinosa Martín y Joaquín Quinta Solás, también generales.

Medios oficiales cubanos han señalado que los restos de Castro serán depositados en Santa Ifigenia cerca de donde reposan los del héroe nacional José Martí, los del padre de la patria cubana, Carlos Manuel Céspedes, y de Mariana Grajales, madre de los generales independentistas José y Antonio Maceo.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia ‘Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.