31 oct. 2025

Las cabras reconocen a la gente feliz y prefieren su compañía

Las cabras saben diferenciar entre las diversas expresiones faciales humanas y prefieren interactuar con la gente que se muestra feliz, según un estudio de la Universidad Queen Mary, de Londres, que publica este martes Royal Society Open Science.

cabra 2.jpg

El estudio proporciona las primeras evidencias de cómo las cabras son capaces de percibir las señales que envían las expresiones faciales humanas.

cuantafauna.com.

El estudio, según un comunicado, proporciona las primeras evidencias de cómo las cabras son capaces de percibir las señales que envían las expresiones faciales, lo que supone que esa habilidad no está reservada a animales con una larga historia de domesticación, como los perros o los caballos.

La investigación tiene implicaciones para entender cómo los animales procesan las emociones humanas y abre nuevas vías para entender “la vida emocional de todos los animales domésticos”, según una nota de la Universidad Queen Mary.

El equipo de expertos describe en el texto cómo 20 cabras interactuaron con imágenes de expresiones faciales humanas positivas (feliz) o negativas (enfadado) y que los animales preferían relacionarse con las caras positivas.

“El estudio tiene implicaciones importantes sobre cómo interactuamos con el ganado y otras especies porque las capacidades animales para percibir las emociones humanas pueden estar extendidas y no solo limitadas a las mascotas”, señaló, en un comunicado, el autor principal del estudio, Alan McElligott, de la Universidad Queen Mary.

Las cabras observaron en imágenes impresas en escalas de grises las caras de un mismo individuo, para ellas desconocido, mostrando expresiones felices y enfadadas.

Las imágenes de caras felices suscitaban mayor interacción de las cabras que las miraban, acercándose a ellas y explorándolas con el hocico.

Esta reacción era notable cuando las caras felices se ponían en la parte derecha de la pared donde se hizo las pruebas, lo que “sugiere que las cabras usan el hemisferio izquierdo del cerebro cuando procesan una emoción positiva”.

Ya se sabía que las cabras “están muy en sintonía con el lenguaje corporal humano, pero lo que no sabíamos es que reaccionan de forma diferente a las expresiones emocionales de las personas”, dijo otro de los autores del estudio Christian Nawroth.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.